PROCESIÓN CÍVICA: EL INTENDENTE SERGIO TAMAYO RECIBIÓ A DOCENTES Y ALUMNAS DE LA ESCUELA NORMAL MIXTA

El jefe comunal recibió la invitación formal para la tradicional actividad y manifestó el apoyo de la Ciudad. Será el próximo 25 de noviembre y tendrá un recorrido menor al de otros años por las disposiciones sanitarias.

Este jueves, el intendente Sergio Tamayo recibió en su despacho a integrantes de la organización de la tradicional Procesión Cívica de la Escuela Normal “Juan Pascual Pringles”. La profesora Mabel Peralta y las alumnas Florencia Lucero y Eleonora Piatini participaron del encuentro y le hicieron entrega de la invitación formal al jefe comunal para la 104 edición del evento.

Por la pandemia, la celebración no se realizó como todos los años el 24 de mayo, será el próximo 25 de noviembre en conmemoración por un nuevo aniversario de la Batalla de Chancay.

“Hoy visitamos al señor intendente que tuvo la amabilidad de recibirnos y aprovechamos para entregarle la invitación al acto”, explicó Peralta tras la reunión. La docente señaló que este año el recorrido será reducido y arrancará en la intersección de la avenida Illia y calle Mitre.

“Se habló con las autoridades provinciales y cuando se dio el visto bueno comenzamos con la organización del evento. Este año solo van a desfilar los alumnos de las promociones, divisiones de quinto y sexto año”, precisó.

También, explicó que dos representantes de las promociones del ’79 en adelante (anteriores son población de riesgo), acompañarán la procesión desde las veredas con carteles, pero no participarán de la marcha.

UN EVENTO DISTINTO

En tanto, las alumnas destacaron la recepción del intendente Tamayo y expresaron que este año el evento tendrá particularidades por la pandemia y las medidas sanitarias.

“El Intendente nos recibió muy alegre porque nos comentó que le emociona mucho este tipo de actoLe acercamos la invitación y nos escuchó sobre cómo va a ser la actividad este año con el recorrido más corto”, señaló Piatini.

Lucero, por su parte, comentó que para la realización se tendrán en cuenta diversos factores sanitarios como el distanciamiento social y el uso de barbijo.

“El desfile va a ser solo de algunos alumnos, vamos a estar distanciados por banderas y los docentes en sus autos. El recorrido solo va a ser hasta la Plaza Pringles y vamos a tener las antorchas tradicionales”, detalló.