PRIMERAS REACCIONES RADICALES TRAS LA DERROTA ELECTORAL

(Eduardo Gargiulo).- El ex intendente y ex diputado nacional Miguel Angel Bonino se despachó con todo contra la conducción de su partido, luego del cuarto lugar obtenido en las elecciones del domingo pasado, cuando la UCR quedó en cuarto lugar abajo del voto en blanco.

“Correligionarios de todo el país habrán visto que en San Luis el ´sello de la UCR´ hizo la peor elección de la Argentina, con el 5 por ciento, cuando en las Paso con 2 listas sacamos el 6,41 por ciento. Con un grupo de radicales le pedimos a Riccardo imitar a la Rioja y Formosa para no dividir a la oposición con Claudio Poggi, con quién fuimos socios en elecciones anteriores y nos había ido muy bien. Pero de Riccardo bancado por Cacace y Ceballos obtuvimos una negativa. Y finalmente arribamos a este bochornoso resultado cuando en todo el país crecimos. Le pedimos al Pte. (Alfredo) Cornejo que haga algo para ayudarnos a reconstruir un partido destruido. Un abrazo a todo el país que pudo festejar”, escribió.

El “Gringo” envió por whatsapp el mensaje “a los más de 200 diputados nacionales y ex legisladores” que integran un selecto grupo a nivel nacional.

“Cientos de radicales de toda la provincia están pidiendo que la conducción de la UCR renuncie, incluidos los delegados al Comité Nacional, por ser todos responsables de este desastre”, fustigó.

Por su parte el concejal Hugo “Pipo” Rossi, quien tras perder las PASO con Riccardo propuso bajar la lista, indicó que el resultado que le dio el triunfo a Unidos por San Luis fue una respuesta del interior: “El Basta Productivo”, le llamó.

“Claramente, el triunfo opositor más contundente se dio en la ciudad de Villa Mercedes, cuya diferencia de votos apuntala y consolida el triunfo provincial”, evaluó.

Agregó que “no es un hecho anecdótico ni casual, por el contrario, al igual que en otras provincias, el interior productivo expoliado y sometido hasta el hartazgo, le ha dicho basta a los sistemas clientelares, prebendarios, populistas y feudales. Es el triunfo de la cultura del trabajo, el esfuerzo, la producción, el conocimiento y la inversión y no de la platita”, concluyó. 

(Apuntes de San Luis)