PREVENCIÓN, LO MÁS EFECTIVO EN LA LUCHA CONTRA EL DENGUE

Además de las fumigaciones que la Municipalidad realiza a diario, recomiendan a la ciudadanía profundizar los métodos de cuidado para reducir al mínimo la proliferación de mosquitos.

En el marco del “Plan Estratégico de Blindaje Sanitario”, la Municipalidad ya recorrió más de 180 sectores de la ciudad con las tareas de fumigación. Además del importante despliegue, desde Medio Ambiente advirtieron que es vital la colaboración de vecinos para reducir la proliferación de los mosquitos vectores del dengue.

La directora de Medio Ambiente, Luisina Casale, explicó que, si bien los operativos de fumigación se han desarrollado en todo el territorio capitalino y el centro, con al menos dos o tres visitas por sector, la medida más importante de prevención es la eliminación de los criaderos de mosquitos, es decir, todos aquellos recipientes que acumulen agua dentro y fuera de cada domicilio.

“En cada recorrida se le explica al vecino la importancia de mantener la limpieza y el pasto corto”, remarcó Casale. La funcionaria también indicó que “la fumigación colabora en la reducción de insectos, pero solo elimina una parte de los mosquitos adultos por eso es vital tomar en cuenta las recomendaciones para eliminar nidos donde crecen las larvas y huevos”.

Recomendaciones para prevenir los criaderos de mosquitos

A tono con las campañas nacionales y provinciales en el marco de la lucha contra el dengue, la Municipalidad también elevó una serie de recomendaciones a los vecinos:

·         Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).

·         Dar vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores).

·         Cambiar el agua de beberos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días.

·         Mantener los patios limpios y ordenados y los jardines desmalezados.

·         Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.

·         Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.

Cronograma de fumigación en los barrios

En tanto continúan las tareas de fumigación. Esta semana el cronograma se conforma de la siguiente manera, luego de las tareas realizadas los días lunes y martes:

Miércoles 29 de abril

Mañana: Barrios San José, Julio A Roca y El Progreso

Tarde: Cerro de las Rosas, F.A.E.C.A.P.P, Gregorio de la Fuente, San Luis 32 y San Luis 27

Jueves 30 de abril

Mañana: ATE 3, Viales Nacionales, Ammpya, Pueblo Nuevo y Hipólito Irigoyen

Tarde: Cerros del Sol, Las lomas, Postal de las Sierras, Ampare y Portal de la Aguada