PRESENTAN HABEAS CORPUS POR DETENCIÓN DE MENORES

(Por Eduardo Gargiulo).- Fue presentado este lunes, para reclamar que cese toda privación de libertad de niños, niñas y adolescentes en dependencias policiales.

El autor es el Dr. Gustavo Otegui, presidente del Colegio de Abogados de Villa Mercedes. Su presentación fue ante la Agente Fiscal en turno, Dra. Torres, y recayó en el Juzgado de Familia y Menores Nº 1 de la Dra. Mariana Sorondo Ovando.

El letrado interviene en la investigación de la muerte del menor Franco Gastón Maranguello, de 16 años, en sede policial, el día 24 de abril de 2020, y “advierte la ausencia de cumplimiento de protocolos y recaudos legales, constitucionales, como así también de normas Internacionales por parte del personal policial”, por lo que “interpone acción de habeas corpus con el fin de que previo radicación en el Juzgado de Instrucción en turno, se ordene el cese de la ilegal práctica -perpetrada por integrantes de las fuerzas de Seguridad de la Provincia de San Luis- de privar de la libertad en dependencias policiales, a niñas, niños y adolescentes, imputados en causas en que interviene la justicia en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Villa Mercedes”.

Asimismo, reclama que se notifique la decisión al Procurador General de la Provincia (cargo vacante por renuncia de Estrada), al Sr. Ministro de Justicia de la Provincia de San Luis, al Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación y al señor Gobernador de la Provincia de San Luis.

En la fundamentación Otegui cita profusa normativa nacional e internacional, como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Declaración Americana de las Derechos y Deberes del Hombre, Convención Americana de Derechos Humanos; Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes; Convención de los Derechos del Niño; Constitución Nacional; Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Reglas de Naciones Unidas para la Protección de los Menores Privados de la Libertad; Directrices de Naciones Unidas para la Prevención de la Delincuencia Juvenil; Reglas Mínimas de Naciones Unidas para la Administración de la Justicia de Menores, entre otras, además de jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Twitter.com/Apu ntesSL