“POGGI QUIERE MANEJAR A LA OPOSICIÓN COMO SI FUERA UN PATRÓN DE ESTANCIA”, AFIRMA JAVIER SUÁREZ Y LO ACUSA DE HABER INICIADO UNA CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO CONTRA EL RADICALISMO Y CONTRA ÉL

El presidente del Concejo Deliberante formuló severas acusaciones Claudio Poggi. “Armó una campaña de desprestigio en contra mía y de Otoniel Pérez Miranda a partir de disparates”, enfatizó Javier Suárez para afirmar que “de ninguna manera voy a hacer caso a las imposiciones de Poggi que nos manda a ponerle palos en la rueda al intendente Sergio Tamayo porque no es de su partido”.

 Apuntó severamente contra Poggi al señalar que “no vamos a tolerar este tipo de operaciones de desprestigio y mucho menos vamos a aceptar que una sola persona quiera dirigir como el jefe de toda la oposición, cuando en realidad la oposición la conformamos muchos partidos políticos”.

  “Realmente estoy decepcionado con dirigentes como Claudio Poggi y los concejales que lo siguen y cumplen sus órdenes”.

  Fue más severo aún al afirmar: “Claramente San Luis Unido se ha convertido hoy en día en un espacio donde solamente están los amigos de Poggi, y todos tienen que pensar igual, un pensamiento unilateral y unidireccional, y la verdad que en un espacio político donde haya un jefe que se maneje como patrón de estancia no me parece un espacio democrático republicano que represente realmente los valores que ha tenido siempre la oposición”.

 En declaraciones al programa “CRONICA DEL DIA, por Radio del Plata San Luis, Suárez Ortiz se refirió a la conformación de las comisiones en el Concejo deliberante, con un sentido pluralista.

 “Así es, el jueves pasado que fue la culminación de la primera sesión extraordinaria del HCD, tomamos una decisión muy importante, como fue la de conformar la integración de las comisiones permanentes del Concejo Deliberante. Tengamos en cuenta que las comisiones permanentes son las que están integradas por concejales, por supuesto, y que se abocan a estudiar en específico todos los proyectos y asuntos que son ingresados acá en el Concejo Deliberante. Siempre se discutió de que por ahí muchas veces había abusos por parte de la mayoría, donde el bloque mayoritario se quedaba con el control absoluto de las comisiones, en donde se garantizaba el quórum y la mayoría de las mismas y ya a partir de una operación de desprestigio diría yo, para ser preciso, por parte del senador Claudio Poggi, en donde ha querido excluirnos a mí y a Otoniel Pérez Miranda del bloque. Decían que nosotros íbamos a entregar las comisiones a las fuerzas oficialistas, a Tamayo, digamos a partir de la sesión pasada, es algo que fue un total disparate y fuimos coherentes con lo que realmente siempre hemos manifestado, que la integración de las comisiones tiene que ser en virtud de lo que establece específicamente el reglamento y tiene que generar equilibrios para que todos los proyectos surjan y salgan con el consenso más amplio posible para que podamos tener los mejores proyectos y que no sea una imposición de un sector. Entonces ratifico esto, decían que a partir de un acuerdo que teníamos con Pérez Miranda y yo, con el intendente iríamos a entregar las comisiones y nada más lejos que eso logramos y acompañamos una integración de las comisiones que realmente garanticen pesos y contrapesos  y equilibrios aquí en el Consejo, sosteniendo y eligiendo coherentemente con lo que nosotros manifestamos el año pasado, porque tengamos en cuenta que el año pasado nosotros votamos en contra de la integración de las comisiones del Concejo Deliberante porque considerábamos que no se respetaban las minorías. Este año si hemos logrado justamente manifestar esto y plasmarlo en la integración de las funciones dejando por tierra la campaña que impulsó el Senador Claudio Poggi diciendo que había un acuerdo nuestro con el intendente de entregar el HCD”.

 

Sobre su situación y la del concejal Pérez Miranda en el bloque poggista remarco: “La verdad que en el ámbito del Concejo Deliberante los concejales de Poggi decidieron de manera unilateral expulsarnos de “San Luis Unido”, el cual es un frente que ha integrado sectores opositores y lamentablemente cuando del partido del senador Nacional no se hace lo que ellos dicen o lo que quieran imponer claramente toman ese tipo de decisiones totalmente desacertadas y que no tienen nada que ver con la integración democrática que tiene que haber en un espacio político opositor, porque uno puede pretender que los demás hagan lo que uno quiere pero tampoco puede imponer o castigar a partir de operaciones de desprestigio como vienen haciendo desde el año pasado, me parece que eso no corresponde, que son practicas totalmente desacertadas y partes de la vieja política. Realmente estoy decepcionado por este tipo de actitudes, y junto con Otoniel Pérez Miranda hemos decidido armar un bloque juntos con representación y también con una pertenencia al espacio político “Juntos por el Cambio” entendiendo que realmente no vamos a tolerar este tipo de operaciones de desprestigio y mucho menos vamos a aceptar que una sola persona quiera dirigir como el jefe de toda la oposición, cuando en realidad la oposición la conformamos muchos partidos políticos. También es importante decir algo que creo que es fundamental, cuando uno o la oposición ocupa cargos de representación pública y tiene la posibilidad de incidir  en políticas públicas a partir de que el oficialismo no tiene mayoría tenemos que sancionar un rol de oposición responsable, no podemos poner palos en la rueda para que el intendente sea del color político que sea se estrelle, tenemos que asumir un rol de responsabilidad y en ese sentido de ninguna manera voy a hacer caso a las imposiciones de Poggi que nos manda a ponerle palos en la rueda al Intendente Sergio Tamayo porque no es de su partido. Esas cosas yo no las acepto por los vecinos nos han elegido para darles soluciones no para que le pongamos palos en la rueda a quien conduce la municipalidad porque no es un partido político, porque no logramos ganar las elecciones. Eso no lo comparto y nunca lo voy a hacer, tengo una oposición y me considero un opositor moderado y así justamente lo vamos a manifestar en todas las decisiones que tomemos. Vamos a acompañar lo que está bien y a criticar lo que está mal y proponer alternativas para que eso que consideramos mal pueda ser mejorado”.

 

El diputado Alejandro Cacace señaló días atrás que Claudio Poggi se cree el dueño de la oposición, pero que acá no hay dueños, no hay patrones de la oposición, todo es dialogo, concensuar. Cacace afirmó entonces que no en vano los portales que responden a Claudio Poggi desde el año pasado se vienen ensañando contra su sector que su intención es armar un frente dejando afuera a los radicales, razón por la cual la UCR va a tener que trabajar seriamente sobre esa situación.  

Javier Suárez Ortiz compartió el concepto de Alejandro Cacace y al respecto señaló: “Hay una intención por parte del actual senador Nacional Claudio Poggi de elegirse como único opositor al régimen de los Rodríguez Saa, cuando tengamos en cuenta que hace 5 años atrás era gobernador por parte de ellos, y claramente ha sido un buen aprendido en estos últimos años con estas actitudes que está teniendo con quienes siempre hemos estado en la misma vereda, realmente estoy decepcionado con dirigentes como Claudio Poggi y los concejales que lo siguen y cumplen sus órdenes. Realmente estoy muy decepcionado por ese tipo de dirigentes y por ese tipo de política que quieren llevar adelante, creo que nos construye una alternativa para la provincia y escuchar a alguien que hasta hace dos días se hizo y estuvo con los Rodríguez Saa decir que es el único opositor me genera gracia, realmente pensé que era distinto”.

 

  Avanzó en el mismo tema el presidente del Concejo Deliberante de la ciudad de San Luis señalando: “La Unión Cívica Radical tiene que trabajar en emponderarse en el espacio político que hoy en día nos representa a nivel nacional que es “Justos por el Cambio”, claramente San Luis Unido se ha convertido hoy en día en un espacio donde solamente están los amigos de Poggi, y todos tienen que pensar igual, un pensamiento unilateral y unidireccional, y la verdad que en un espacio político donde haya un jefe que se maneje como patrón de estancia no me parece un espacio democrático republicano que represente realmente los valores que ha tenido siempre la oposición, yo creo que el radicalismo tiene que hacer fuerza para poder consolidarse como un espacio nacional que es y que integra por supuesto Juntos por el Cambio, por eso es que nosotros junto con Otoniel Pérez Miranda, que es el concejal del PRO, hemos decido representar Juntos por el Cambio en el HCD  y estamos trabajando para que en el resto de la provincia pueda sumarse a esta construcción política que tiene representación a nival nacional y que seguramente va a ofrecer sus candidatos este año y que por supuesto están todos llamados a poder integrarlo, creo que es fundamental entender la política de esta manera, de entenderla en sentido democrático respetando la diversidad de ideas y también respetando los pensamientos distintos y no manejarse como un patrón de estancia como pretende hacerlo Claudio Poggi en San Luis Unido.

 Al ser interrogado sobre cuál será la posición que tome el PRO, es decir con Poggi o el radicalismo, Javier Suárez Ortiz respondió: “El PRO tiene una visión de integrar Juntos por el Cambio, es más, incluso Alejandro Cacace lo ha manifestado en reiteradas ocasiones, igual no tenemos problema de que también Claudio Poggi se pueda sumar a Juntos por el Cambio pero siempre y cuando lo haga con convicciones democráticas y no imponiendo como el pretende hacerlo. Juntos por el Cambio es una herramienta de transformación y cambios de los estamentos públicos, creo que es una oferta electoral muy interesante para generar un cambio en los vecinos y la ciudadanía lo está esperando, y no hay problema de que pueda sumarse Poggi o incluso otros sectores como el partido demócrata y otros partidos que quieran consolidarse como oposición, pero siempre y cuando con reglas democráticas, que nos podamos someter a elecciones primarias y que realmente haya una competencia sana democrática dentro de Juntos por el Cambio para que podamos participar de la toma de decisiones y definiciones de políticas públicas en cada uno de los estamentos, así que creo que es fundamental entender la política de esta manera, y el PRO actualmente tiene una visión de integrar Juntos por el Cambio porque justamente es la fuerza política al igual que la UCR nos representa a nivel nacional”.

 

P: Yo se que te interesa hablar de tu propio partido y esta bien, pero ¿que pensas de la alianza de Adolfo Rodríguez Saa con Enrique Ponce y su grupo?, mirándolo de afuera. Vos sos un analista político, sos un chico joven e inteligente, ¿le ves futuro? ¿Cómo ves eso?, ¿cómo ves esta alianza llamada “La Peña del Ónix”?

R: Bueno, aquí en el Concejo Deliberante los concejales del ex intendente Enrique Ponce, y también el concejal que representa al actual Senador Nacional Adolfo Rodríguez Saa han conformado un inter bloque para trabajar juntos durante el año y es casi un hecho que van a avanzar a una propuesta electoral de manera conjunta donde seguramente Adolfo Rodríguez Saa y Enrique Ponce van a ser protagonistas de esa alianza, yo creo que son figuras muy importantes, conocidas por la Ciudad de San Luis y por los vecinos de la provincia, pero en lo personal creo que no es una alternativa atractiva que realmente represente algo distinto a lo que ya hemos visto en la democracia puntana. Creo que han sido protagonistas en sus lugares y desde el lugar que han ejercido el gobierno tanto Ponce como Rodríguez Saa, pero creo que no representan lo nuevo, la nueva política. No son la alternativa atractiva más allá de que no puedo dejar de reconocer que son dos dirigentes conocidos y que seguramente van a ofrecer una alternativa u oferta electoral este año, por supuesto que están las elecciones para competir y seguramente harán su oferta.

Volviendo a lo personal creo que no es una alternativa que genere propuestas nuevas, no es una oferta electoral que represente cambio, sino más bien representa el pasado. Esa es una visión netamente personal y todos tienen derecho a conformar los espacios políticos y frentes electorales que consideren pertinentes.

Sobre los halagos de la presidente del PRO, Patricia Bulrich hacia Claudio  Poggi señalando que defiende los valores de Juntos por el Cambio dijo: “Me parece bien que Patricia Bullrich como una de las referentes de Juntos por el Cambio a nivel nacional quiera sumar al actual Senador y ex gobernador Claudio Poggi, pero de hecho no hay ninguna problema, es más, me parece muy bien que Juntos por el Cambio incorpore dirigentes que son importantes en la provincia. Ahora, no puede incorpora dirigentes en donde lo único que quieren es imponer y no adherirse a las reglas democráticas que justamente representa Juntos por el Cambio, es decir, si se va a sumar Claudio Poggi a Juntos por el Cambio y toda su fuerza política, lo tiene que hacer no para imponer lo que él diga, lo tiene que hacer para participar democráticamente, debatir junto con las fuerzas políticas que integramos Juntos por el Cambio y se tiene que dirimir las candidaturas en una interna o una primaria, así va a tener que ser. Me parece que justamente, como bien Patricia Bullrich lo decía, si representa los valores de Juntos por el Cambio claramente tiene que someterse a las reglas democráticas que es que los partidos que integramos Juntos por el Cambio hemos protestado y manifestamos públicamente día a día”.