PLAN DE VIGILANCIA AMBIENTAL: COORDINAN EL TRABAJO DE LOS INSPECTORES PARA OPTIMIZAR EL CONTROL DE QUIENES ARROJAN BASURA EN LA VÍA PÚBLICA

La finalidad es impedir que sigan descartando desperdicios en calles, bulevares y espacios verdes. Se reunieron responsables de distintas áreas municipales para planificar un trabajo integrado.

La Ciudad desplegó controles en los barrios puntanos para evitar que los vecinos arrojen desechos en la vía pública. Como parte de esa política, este martes, integrantes de Espacios Verdes, Recolección Residuos, Barrido y Limpieza, Control Ambiental y Seguridad Ciudadana, se reunieron en el Centro Cultural “José La Vía” para integrar tareas y definir las acciones coordinadas, que debe realizar el cuerpo de inspectores. Además, intercambiaron conceptos y planificaron recorridos para aumentar los controles en cada rincón de la Ciudad. 

“Queremos generar conciencia, vamos a llegar a todos los barrios”, afirmó Eliana Giorda, subsecretaria de Control Ambiental, quien indicó, además, que ya se están realizando intimaciones y multas a los infractores, según corresponda. “Damos un plazo de 48 horas para que retiren los desechos o escombros. Pasado ese tiempo elevaremos la multa al Juzgado de Falta”, advirtió.

El cuerpo de inspectores con movilidad está comprendido por 20 personas que recorren bulevares, plazas, veredas y espacios verdes. “También estaremos realizando multa a aquellos que tengan autos abandonados en la vía pública”, afirmó Giorda.

En la reunión se acordó que los inspectores estarán identificados y se moverán conjuntamente con la Policía municipal. El responsable de los inspectores, Patricio Morán, indicó que los controles se realizarán de día y de noche. “Si algún vecino observa que alguien está tirando basura o escombro se puede comunicar o dar avisó a los inspectores”, explicó.

Conciencia del Vecino para el Cuidado de la Ciudad

Es importante destacar que los vecinos deben ser responsables a la hora de desechar sus residuos o escombros. “Deben contar con el permiso adecuado y asegurar que sean enviados a los lugares que correspondan”, señaló Giorda.

Asimismo, remarcó que en caso de estar imposibilitados de contratar un servicio privado, la Municipalidad ofrece la oportunidad de retirarlo con sólo dar aviso en las oficinas de Espacios Verdes. “Únicamente deberán abonar un sellado mínimo”, explicó.