PIDEN ENVIAR A JUICIO AL EXPILOTO ARIEL BALMACEDA POR EVADIR MÁS DE MIL MILLONES

El excorredor de Turismo Nacional está señalado como líder de una asociación ilícita que vendía facturas truchas en ocho provincias. Hay otros 24 implicados procesados.

El fiscal federal de San Luis, Cristian Rachid, pidió que una presunta "asociación ilícita" integrada por 25 personas y liderada por el expiloto de Turismo Nacional, Ariel Balmaceda, vaya a juicio oral y público por la utilización de facturas truchas en varias provincias, maniobras que involucraron a 2.700 contribuyentes con el fin de evadir impuestos.

El pedido lo hizo apuntando como líder de la organización a Balmaceda, que actualmente goza del beneficio de prisión domiciliaria, y es por la emisión de facturas truchas por parte de 65 usinas, las que eran utilizadas en ocho provincias distintas.

Este lunes, en comunicación con El Diario, Rachid especificó que las maniobras de evasión le generaron al Estado un perjuicio de 1.003 millones de pesos de acuerdo a la actividad que ejercían principalmente en San Luis, Córdoba, Mendoza, San Juan, Buenos Aires, Río Negro y Neuquén. Aunque esa suma puede seguir engrosándose a medida que investigan a los usuarios y compradores de esa facturación apócrifa.

El caso se destapó el jueves 15 de marzo de 2018, cuando la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) difundió un comunicado oficial en el que daba a conocer el resultado de varios allanamientos que la Policía Federal había hecho el día anterior en el Parque Industrial y en diferentes estudios contables de la ciudad de San Luis.

En ese momento, la AFIP comunicó que habían detectado una asociación ilícita liderada por personalidades del automovilismo y que habría facturado operaciones inexistentes por una suma que entonces se estimaba en $1.400.000.000.

Cinco días después, Rachid intimó al organismo a no difundir información que pudiera entorpecer la investigación, que había iniciado a fines de 2017, cuando el ente recaudador radicó una denuncia en la Justicia Federal tras advertir maniobras contables irregulares en un grupo de contribuyentes.

El Diario de la República