PERSONAL DE ZOONOSIS FUE CAPACITADO EN EL MANEJO DE PERROS PELIGROSOS

La actividad estuvo a cargo de efectivos de la División Canes de la Policía de la Provincia. El objetivo es que los animales sean rehabilitados y puedan ser puestos en adopción. Trabajaron con dos perros agresivos que se encuentran actualmente en el refugio municipal.

Este martes por la mañana, la División Canes de la Policía de la Provincia llegó hasta el refugio de animales municipal, ubicado en el Parque Industrial Norte, para capacitar a personal de Zoonosis. Se trató de una propuesta para conocer técnicas y estrategias de manejo y rehabilitación de perros peligrosos.

Queremos que los perros sean seguros y estables al momento de darse en adopción e insertados en un nuevo ambiente”, explicó la directora de Zoonosis, Mariana Gutiérrez, acerca del objetivo de la actividad.

Los efectivos policiales, en primer lugar, ofrecieron una charla acerca de los procedimientos a seguir. Abordaron el tipo de posturas que adquiere el animal y sus significados como así también la posición del cuerpo que debe presentar el adiestrador al momento de acercarse al animal. Asimismo, se refirieron a  las formas de mantener la seguridad y la tranquilidad. Posteriormente, realizaron una demostración práctica con dos perros del refugio que presentan características agresivas.

Capacitación y tratamiento

Respecto de la iniciativa, la directora de Zoonosis señaló que surgió la necesidad a partir de los animales que comenzaron a tratar como parte de la capacitación.

“Teníamos está inquietud en la canera que nos preocupaba. Los sanamos, los curamos y están bien físicamente, pero tienen un temperamento que es peligroso para cualquiera”, comentó Gutiérrez. Al respecto señaló que ante la inquietud presentada, la división policial se ofreció a colaborar con técnicas precisas y entrenar al personal en esa especificidad.

Además, dijo que habrá más encuentros: “El próximo viernes estarán volviendo para darnos más consejos y seguir con la práctica”.

Tenencia responsable

Gutiérrez comentó que los efectivos remarcaron la necesidad de respetar las razas y sus características. “Es necesario que no sigamos la modas de tener pitbull, doberman o rottweiler, si no tenemos la responsabilidadel tiempo, el espacio y el respaldo económico que llevan estos animales”, afirmó. Al respecto, destacó que muchos de los que ingresan a la canera son abandonados por sus dueños porque entienden que significan un peligro para su familia.