Cecilia Basconcello, una de las integrantes del Grupo COVID de hisopadores que se desempeña en Villa Mercedes, explicó que forma parte de un gran equipo que trabaja todos los días en los operativos de testeo.
La reflexión de la trabajadora de la sanidad surge ante los altos y constantes niveles de contagio de coronavirus en la ciudad cabecera del departamento Pedernera, que ha demandado incrementar los operativos de testeo de lunes a lunes y en tres turnos, “tarea que llevamos a cabo en la calle y en los diversos puestos, donde no solo hacemos los hisopados, sino también una vigilancia epidemiológica, además de un triaje que nos permite saber sobre la vida de los ciudadanos, en cuanto a si son contactos sospechosos o estrechos, como también si tienen patologías de base para poder brindarles la mejor atención”.
Basconcello también resaltó que “trabajamos en conjunto con la Municipalidad y con Defensa Civil, recibiendo por parte de nuestros coordinadores todo lo necesario para poder realizar la labor de manera correcta”.
Solavallol: “Si nos cuidamos entre todos podremos pasar unas fiestas de fin de año junto a nuestra familia”
El jefe de Vigilancia Epidemiológica de Villa Mercedes, Leonardo Solavallol, describió cómo trabajan en esa ciudad en la detección de positivos para coronavirus.
Leonardo Solavallol destacó que el objetivo de los hisopados en Villa Mercedes “no es sólo buscar pacientes sintomáticos, sino también poder aislar rápido a aquellas personas que estuvieron con esos pacientes y evitar que se complique su cuadro si son adultos mayores o tienen factores de riesgo”.
Además, agregó que en este rastrillaje se trata de complementar distintos servicios no sólo del sistema sanitario sino también de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Mercedes y Defensa Civil. “También nos ayudan los jóvenes de ‘Más por Más’ en la búsqueda activa del paciente sintomático, que no puede acceder al sistema sanitario por su propia cuenta”.
“Esta problemática en nuestra ciudad se resuelve con compromiso social”, enfatizó Solavallol e instó a que la ciudadanía respete y ayude con el cumplimiento de los protocolos vigentes, como el uso del tapabocas y el respeto del distanciamiento físico.
“Y si estuvimos con una persona con síntomas aislarnos rápidamente. De esta manera podremos llegar a fin de año y poder compartir con ellos las fiestas”, concluyó.