PAVIMENTO, ILUMINACIÓN Y VEREDAS EN LOS BARRIOS EVA PERÓN Y CERRO DE LAS ROSAS, UNA DE LAS 39 OBRAS QUE LA MUNICIPALIDAD DESARROLLA EN LA CIUDAD

Esta renovación urbana beneficia de manera directa a 650 familias e implica una inversión que alcanza los 130 millones de pesos en la zona norte.

Desde mayo los barrios Eva Perón y Cerro de las Rosas viven un nuevo renacer. Con el inicio de las tareas de pavimento, iluminación y forestación, la zona cobrará un impulso postergado por años. Se trata de una de las 39 obras que avanzan en la capital puntana.

Vecinos y vecinas esperaban una transformación de esta magnitud hace aproximadamente 3 décadas, cuando comenzaron a instalarse en el barrio. El asfalto como eje del ordenamiento vial y el progreso demoró en llegar, pero hoy es una realidad gracias a la planificación del intendente Sergio Tamayo y la articulación entre la Municipalidad y el Gobierno provincial.

“Cuando empezamos este proyecto golpeando cada una de las puertas, fuimos y hablamos con los vecinos sobre las problemáticas de cada sector. En la pandemia, recorrimos las casas y hablamos desde la reja a la ventana, para mantener la distancia. Así se formó esta tremenda obra”, dijo en su discurso el jefe capitalino durante el inicio de los trabajos.

 

De a poco el avance del pavimento se traduce en un cambio trascendental de la fisonomía del barrio. Lo mismo sucede con la vida cotidiana de cada habitante, según ellos mismos confían.

Irma Bravo, vive hace más de 30 años en el anexo II. La pavimentación solucionó distintos inconvenientes con los que lidiaba cada vez que llovía.

Estuvimos mucho tiempo luchando y esperando por el asfalto. Cuando llovía era casi imposible cruzar la calle porque parecía un río”, relató. En el mismo sentido, expresó que hay un agradecimiento común entre vecinos y vecinas por la llegada de las distintas obras.

“Ahora gracias a dios va a estar más limpio. Agradecemos al intendente por lo que se está haciendo y cómo mejoró el ingreso a nuestras casas”, completó la ciudadana.

La obra abarca los anexos II, III, IV y V; y el barrio Cerro de las Rosas. Se ejecutarán 20.832 metros cuadrados de pavimento rígido, 3.850 metros cuadrados de pavimento flexible, 5.992 metros lineales de cordón integrado y otros 3.160 de cordón cuneta y veredas. Además se modernizará la iluminación a LED y forestará con especies autóctonas.