PASEO DEL PADRE: PROYECTAN UNA REMODELACIÓN CON IMPRONTA TURÍSTICA Y CULTURAL PARA EL TRABAJO ARTESANAL

El secretario de Gobierno explicó que la Ciudad hará cumplir las ordenanzas establecidas para el rubro. Además, informó que se trabaja en conjunto con los cabañeros para desocupar los puestos y empezar con las reformas en el lugar.

“Ayer –por este miércoles- llegamos a un acuerdo con toda la comunidad de artesanos y en horas de la tarde empezaron a desocupar sus puestos y cabañas”, comentó el secretario de Gobierno municipal, Diego Hernández, acerca de la actualidad del Paseo del Padre, donde un incendio afectó once puestos de vendedores. El incidente tuvo lugar la semana pasada e impide que se continúe con la actividad comercial en el lugar, por razones de seguridad. La Ciudad proyecta la refacción con una impronta cultural y turística, pero específicamente dirigida a puestos de artesanos como indica la ordenanza que regula la actividad.

Hernández informó que se llegó a un acuerdo, luego de realizar tres reuniones y remarcó que mientras menos dure el proceso de retiro de las mercaderías, con mayor rapidez se podrá empezar a trabajar en la puesta a punto del predio.

“Ya tenemos un proyecto, el intendente Sergio Tamayo nos ha encomendado trabajar en conjunto con los artesanos, en lo que ellos necesiten y hacer un lugar turístico, teniendo en cuenta que está en pleno centro y la historia que tiene el paseo para los puntanos. Se va hacer un espacio culturalse va a remodelar por completo el Paseo del Padre. Creemos, y el intendente está convencido, que es el momento para hacer una reforma y que se lo merece el vecino de San Luis”, comentó el funcionario.

En ese sentido, contó que una vez que se haya desocupado el predio, se cerrará el perímetro y se realizarán los informes técnicos correspondientes. “Al ser un espacio público que depende de la Municipalidad se hará el retiro de las estructuras. Luego, vamos a hacer un cierre, en el que ya está trabajando Obras Públicas, y después con Espacios Verdes se va a hacer la limpieza”, detalló.

CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS

El secretario de Gobierno remarcó que la Municipalidad hará cumplir las ordenanzas que regulan la actividad de los artesanos y que el Paseo del Padre será exclusivo para ese rubro.

Vamos a hacer cumplir la ordenanza que no se estaba cumpliendo. Fuimos muy claros y los artesanos lo entendieron de esa forma. Se va a cumplir a rajatabla, vamos a crear un registro y vamos a trabajar como se debe. Esto es para artesanos y no para reventa. La reventa se regula a través de comercio, con otro tipo de ordenanza y otro tipo de procedimiento”, sostuvo Hernández.

En tanto, informó que aquellos artesanos que estén registrados serán trasladados a la Plaza Pringles y a otros sitios que figuran en la ordenanza. Asimismo, advirtió que será exclusivamente para quienes tengan una actividad artesanal comprobada.

“Desde el primer momento del accidente, a aquellos cabañeros que tenemos registrados, que son reales artesanos, que comercializan el producto que ellos mismos fabrican, se les dio lugar automáticamente. No hemos tenido ningún problema, se los ubica en Plaza Pringles. Aquellos que quieran y que estén en un registro y demuestren que realizan sus artesanías se los va a reubicar en distintos puntos de la Ciudad”, aseveró Hernández.