El Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Parques, lleva adelante una campaña con el objetivo de reforzar las acciones en la lucha contra el Aedes aegypti, para que los visitantes disfruten plenamente de los espacios verdes de San Luis.
El Gobierno provincial fumiga los parques provinciales, mediante una grilla organizativa, con el objetivo de reforzar los cuidados en la lucha contra el dengue, en espacios de constante ingreso en temporada alta.
Esta semana se llevarán a cabo nuevos operativos. El lunes será en el Parque Recreativo de Merlo, el martes en el Parque de las Naciones, el miércoles en el Parque IV Centenario, el jueves en el Parque La Libertad y el viernes en la Plaza del Cerro. Cabe recordar que durante el horario de fumigación, de 20:00 a 22:00, los espacios permanecen cerrados al público.
En algunas de estas actividades, se trabajará en conjunto entre la Secretaría de Medio Ambiente y Parques y el Ministerio de Salud.
Cronograma de fumigación durante febrero
Lunes 01/02 – Parque Recreativo de Merlo.
Martes 02/02- Parque de las Naciones. Se realiza en conjunto con el Ministerio de Salud
Miércoles 03/02 – Parque IV Centenario. En conjunto con el Ministerio de Salud.
Jueves 04/02 – Parque La Libertad. En conjunto con el Ministerio de Salud
Viernes 05/02- Plaza del Cerro.
El Gobierno provincial desde mediados de enero comenzó a recorrer con sus vehículos oficiales, el interior provincial y los diferentes barrios de la ciudad de San Luis, con el objetivo de reforzar las fumigaciones que realizan las municipalidades para prevenir el dengue.
Desde el Ministerio de Producción informaron que en febrero continuarán con estas tareas, y publicaron el cronograma de recorridos que realizarán en la semana del 1º al 5. También recordaron a los vecinos que como precaución mantengan distancia del vehículo oficial y mencionaron que en caso de lluvias las fumigaciones se reprograman.
Por su parte, el Ministerio de Salud volvió a destacar que para combatir al dengue es fundamental tomar medidas preventivas en cada hogar, donde se recomienda tapar o dar vuelta recipientes que acumulen agua, limpiar canaletas, desagües, eliminar objetos en desuso que puedan juntar líquidos, mantener corto el pasto y usar repelente.
Ante la presencia de cualquier síntoma sospechoso como fiebre, dolores de cabeza, detrás de los ojos y en las articulaciones, la cartera de Salud recomienda comunicarse al 107 o consultar con el sistema de Salud.