PARA TRANSITAR LA CUARENTENA, LA CIUDAD OFRECE RECOMENDACIONES PARA LOS ABUELOS Y LAS ABUELAS

Con videos y piezas gráficas, se sugiere que estén acompañados y apoyados por familiares, amigos o vecinos. Planificar el día, hacer actividades en el hogar y cuidar la dieta alimenticia, son algunas de los consejos.

En tiempos de pandemia, la situación de aislamiento social puede generar consecuencias y estar preparados es lo ideal. Tal es el caso para nuestros abuelos, por lo que la Dirección de Adultos Mayores de la Municipalidad de San Luis dio a conocer a través de las redes sociales algunas recomendaciones en virtud del cuidado del grupo poblacional en el que enfoca su trabajo.

Por medio de un video se pusieron en contacto con los abuelos y sus familias. Además se amplió el alcance con las redes y páginas del Municipio para llegar a toda la población. Asimismo, sumaron piezas graficas con recomendaciones en cuanto a la alimentación.

Las claves

Para llevar lo mejor posible la cuarentena, desde Adultos Mayores se sugiere, fundamentalmente, que estén acompañados por gente más joven, sean familiares, amigos o vecinos.

Al respecto, Agustina Quiroga, responsable de Adultos Mayores explicó: “Si bien hay que conservar la distancia apropiada, es importante que ellos estén acompañados y no aislados”. Además, remarcó que esto también ayuda a que estén apoyados en estos momentos de soledad que puede ocasionar la cuarentena. “Un llamado de teléfono o hacerle las compras necesarias, para que no salgan a lugares de posibles contagios, siempre ayuda”, explicó.

Igualmente, recomendó que traten de establecer una rutina de forma diaria para evitar el sedentarismo. “Es necesario que ellos planifiquen el día, ya sea jugando, haciendo manualidades, leer un libro o hasta haciendo actividad física en la casa”, dijo. Y sugirió que al menos estén entre 5 a 10 minutos bajo los rayos del sol. “Ayuda a la síntesis de la Vitamina E y la absorción del calcio”, explicó. 

Cuidado en la dieta diaria

Por otro lado, remarcó la importancia que los abuelos y abuelas, desde su hogar conserven una dieta sana y saludable, “el objetivo es que mantengan un estado óptimo nutricional para el cuidado de su salud en general”. Es así que, siguiendo el asesoramiento de la licenciada en Nutrición, Sabrina Gauna Olariaga, conformaron un plan alimentario. “En líneas generales se recomienda que ingieran los nutrientes más recomendados, como carne, pollo, pescado, frutas y verduras”, dijo. 

Todas estas recomendaciones, están acompañadas, además, por el pedido de que beban mucha agua y de forma constante, para no sufrir deshidratación. “Tienen que evitar tomar alcohol, gaseosa o jugo ya que no aportan nutrientes”, remarcó.