La iniciativa busca mejorar el servicio y lograr un mayor ahorro en el consumo. Durante el mes de octubre, inspectores Municipales recorrerán todos los hogares de la Ciudad para evaluar el estado y la situación de los mismos. Se estima que más del 70 por ciento lo tiene dañado, tapado o, simplemente, no tienen. Desde la Dirección de Serba confirmaron que se podrán instalar medidores de bronce como así también de plástico.
La Municipalidad de San Luis comenzó una campaña para concientizar sobre la necesidad de contar con los medidores de agua en los domicilios. La iniciativa tiene como objetivo principal lograr un mayor ahorro y obtener estadísticas precisas sobre el consumo.
Claudio Pomiro, responsable de la Subsecretaría de Redes de Servicios, detalló que la media mundial estima un consumo de 350 litros diarios por hogar. “Hoy en San Luis estamos llegando a los 600 litros por día. Es aproximadamente un tanque”, dijo.
Para regularizar la situación, explicó que inspectores de la Municipalidad recorrerán los hogares para verificar el estado de los medidores. “El 70 por ciento de hogares no tiene el caudalímetro, o lo tiene roto, en desuso”, comentó.
Durante el relevamiento se invitará a los vecinos a que regularicen la situación, ya que estarían fuera de la normativa municipal que exige que cada domicilio debe contar con un medidor, mantenerlo en condiciones y sin pérdidas.
“No significa que vaya a tener una multa. Simplemente al no tener el caudalímetro se cobrará el máximo de consumo. En caso de colocarlo o ponerlo en funcionamiento comenzará a abonar lo consumido específicamente”, explicó.
Cabe mencionar que el cálculo por vivienda está estimado entre los 30 y 35 metros cúbicos. “Esto sería un consumo normal, de una familia de cuatro integrantes. Aproximadamente, 350 litros por día. A partir de dicha medida es cuando ya se la comienza a tomar como excedente”, explicó.