PARA AGILIZAR EL TRÁNSITO CÉNTRICO, DESPLIEGAN CONTROLES SOBRE LOS CORREDORES DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS

Buscan que los vehículos no estacionen ni se detengan sobre las calle donde transitan los colectivos de transporte urbano e interurbano. La infracción puede generar multa y el acarreo del vehículo al depósito de la Ciudad.

Con el objetivo de mejorar la fluidez del tránsito en el centro de San Luis, especialmente en las calles transitadas por los servicios urbano e interurbano, la Municipalidad desplegará controles específicos. Apuntan a evitar que vehículos no autorizados estacionen o se detengan en los corredores de transporte público determinados por la ordenanza que rige en la materia desde 2006.

Según detalló el subsecretario de Tránsito y Vía Pública de la Ciudad, Luciano Santágata, los cordones  de dichos carriles están pintados de color amarillo y comprenden las calles Bolívar, desde Presidente Perón hasta Chacabuco; Mitre y Chacabuco, desde Bolívar hasta 9 de Julio; 9 de Julio hasta Maipú; General Paz y Maipú, desde 9 de Julio hasta Junín; Junín entre Maipú y Presidente Perón.

En todos los corredores se prohíbe el estacionamiento o la detención de cualquier vehículo no autorizado de lunes a viernes, de 7:00 a 22:00, y los sábados, de 7:00 a 14:00.“Salvo que se necesite el descenso de algún pasajero, pero debe hacerse de manera rápida e inmediata para no entorpecer la circulación”, remarcó.

MULTA  Y ACARREO POR INFRACCIÓN

Santágata también explicó que durante las horas y días establecidos, tienen un cuerpo de inspectores que recorre la zona para controlar que se cumpla dicha ordenanza. En caso de visibilizar algún vehículo se realizará el acta de infracción y posteriormente, si el dueño demora en retirarlo, vendrá la grúa de la Municipalidad para remolcarlo y llevarlo hasta el depósito de Tránsito,ubicado en Caseros 515.

Una vez en el depósito, deberán realizar el descargo correspondiente en el Juzgado de Faltas (Chacabuco y 25 de Mayo) y abonar, según disponga el juez, la multa. “Le entregarán un oficio con el que podrán acercarse al depósito y buscar su vehículo”, explicó el funcionario. Vale aclarar, que en este último lugar, también deberán abonar un sellado de $1352 por el acarreo y presentar todos los documentos al día de su automóvil o motocicleta.  “Serán controlados por el Juzgado sino también por nosotros”, dijo Santágata.

TRABAJO DE PINTURA Y CARTELERÍA

Por otro lado, y con el fin de evitar posibles confusiones de algunos conductores, desde la Subsecretaría en conjunto con el área de Obras Públicas, desarrollarán trabajos de pintura en todos los cordones correspondientes a los corredores donde transita el transporte público en el centro puntano. “Ya adquirimos las pinturas y estamos trabajando para comenzar con las tareas esta semana”, aseveró. También, comentó que hicieron un relevamiento de todos los carteles de tránsito que alertan la prohibición del estacionamiento y detención en dichos carriles.

EXCEPCIONES POR BREVES MINUTOS

Según explicó el funcionario, hay algunas excepciones para dueños de garajes, o vecinos que vivan sobre dichas calles de los corredores, quienes pueden tramitar una oblea de autorización de estacionamiento de pocos minutos, en dicho lugar. “Deben exhibirlas en todo momento, para que el inspector pueda observarla”, contó. La misma puede ser tramitada de forma gratuita y rápida en las oficinas de Tránsito y se entregarán el mismo día.