Además informó que se registraron 87 nuevos casos y 6 fallecidos. El total de muertes llegó a 60. El presidente felicitó a los científicos por su aporte a una vacuna.
(LPO).- El Ministerio de Salud informó este martes que el Malbrán consiguió secuenciar el genoma completo de la cepa del coronavirus, lo que va a contribuir al desarrollo de una " fórmula vacunal representativa de las cepas circulantes a nivel nacional y regional".
El logro fuel del Servicio de Virosis Respiratorias y de la Plataforma de Genómica y Bioinformática Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI) de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) "Dr. Carlos Malbrán" que consiguieron secuenciaron los primeros tres genomas, lo que también ayudará a mejorar el diagnóstico. Por eso, hoy Alberto Fernández, visitó personalmente a los profesionales que trabajan en el ANLIS-Malbrán para felicitarlos y agradecerles que lograron secuenciar de forma exitosa el genoma completo SARS COV-2.
El presidente sostuvo que "admiro el trabajo que realizan nuestros científicos en el Instituto Malbrán, el mismo lugar en el que trabajaron dos Premios Nobel de Argentina: Bernardo Houssay y César Milstein".
El procedimiento se realizó a partir de muestras de pacientes argentinos infectados que fueron derivadas en el marco de la vigilancia nacional de COVID-19 y el resultado fue enviado a la plataforma Global Initiative on Sharing All Influenza Data (GISAD) que lo aprobó inmediatamente.
Por su parte, Ginés González García, destacó que el logro "es muy importante no solo para el presente, sino para el futuro, porque los virus no son todos iguales y esta investigación pudo determinar la procedencia de estos virus y que características tienen, esto sirve para que cuando haya que hacer la vacuna incluya las características del virus local".
La buena noticia se vio parcialmente opacada por el anuncio de 6 nuevos fallecidos por causa del coronavirus y 87 nuevos positivos. En total, el número de muertes asciende a 60 y los confirmados ascienden a 1.715.
"Del total de esos casos, 738 (43%) son importados, 588 (34%) son contactos estrechos de casos confirmados, 205 (12%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica", detalló el reporte diario del Ministerio de Salud.
La Ciudad de Buenos Aires sumó 24 casos y sigue liderando la cantidad de positivos (480), mientras que la provincia agregó 34 nuevos casos y llegó a los 443. Córdoba, Santa Fe y Chaco confirmaron 4, 3 y 4 casos respectivamente y siguen siendo las otras que superan el centenar de casos con 150,187 y 123 positivos.
Respecto de los fallecidos, el informe detalló que son "Todos hombres, tres de ellos residentes en la provincia de Buenos Aires, de 66, 51 y 82 años; otros dos residentes en la ciudad de Buenos Aires (CABA), 80 y 68 años; y otro de 44 años residente en la provincia de Mendoza".