El senador nacional Adolfo Rodriguez Saá manifestó este martes que se hará la “mejor ley”, durante el plenario de las Comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda, donde el Senado analizó el proyecto denominado Fondo Nacional para la Cancelación de la deuda con el FMI.
“Estamos tratando un proyecto creativo, inteligente, para ver cómo afectamos nuevos fondos para pagar la deuda”, tras aludir a los que llevaron “su capital fuera del país evadiendo impuestos” y en ese contexto aseguró que “vamos a ir contra los pícaros” que siempre actuaron “en perjuicio del pueblo argentino y han lucrado”.
“Queremos hacer la mejor ley”, afirmó el legislador por San Luis, quien además se comprometió a “corregir las cosas que señalaron los expositores que asistieron a la reunión plenaria, que entre otros contó con la presencia de Alfredo Zaiat, periodista y economista; el abogado constitucionalista Eduardo Barcesat, y la abogada Jimena De la Torre, flamante consejera del Consejo de la Magistratura.
Los especialistas que participaron este martes de la audiencia de las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda del Senado para debatir los proyectos que buscan pagar la deuda contraída con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con fondos de argentinos que fueron fugados al exterior coincidieron en ponderar las iniciativas, aunque reclamaron reformas.
Los expositores fueron aportados por el oficialismo y por la oposición y motivaron que los autores del proyecto, impulsado por el Frente de Todos (FdT), admitan la posibilidad de incluir modificaciones.
Así lo afirmaron la senadora por la provincia de Buenos Aires, Juliana Di Tullio, y su compañero de bancada, el neuquino Oscar Parrilli.
Rodriguez Saá durante su discurso afirmó: “Estamos de acuerdo todos en que lo que está bien son los fundamentos”, y precisó que “si hemos redactado algo mal lo vamos a corregir”, sostenido que “estamos encontrando los puntos de consenso”, y que “no tenemos la intención de que estos son blanqueos en beneficio de los evasores”.
Además, sostuvo que “vamos a pagar todo lo que se debe y si no alcanza con los bienes que evadieron iremos sobre los bienes que tienen en Argentina”.
“Los senadores de la Comisión tenemos que encontrar la precisión de la redacción para que se hagan las cosas bien en un tema de una trascendencia enorme”, enfatizó.
Además, indicó que a través de “un camino creativo” e “ ingenioso debemos ponernos de acuerdo la clase dirigente argentina” y habló sobre la necesidad de poner toda la “energía política” para el pago de la deuda externa, para lo cual indicó que “no sé cuál es la palabra” sobre lo “que estamos discutiendo acá no sabemos qué palabra poner”, pero enfatizó que hay que dar con el término que “nos permita unirnos e ir sobre las conductas ilícitas, antipatrióticas, de personas que han perjudicado a la Argentina”.
(Apuntes de San Luis)