NUEVO PASEO DEL PADRE: UNA OBRA PLURIFUNCIONAL QUE PERMITIRÁ MÚLTIPLES ACTIVIDADES AL MISMO TIEMPO

En el espacio convergerán la cultura, el turismo y la gastronomía, bajo una línea moderna que recupera la identidad del sector y apunta a la integración funcional con otras actividades de la Ciudad.

Este lunes se presentó el proyecto de refuncionalización y puesta en valor del tradicional sector que incluye, nuevo mobiliario urbano, una fachada que evoca el viejo mercado que existía en el lugar y la construcción de un espacio verde central con canteros, además de boxes gastronómicos y hasta un escenario.

La iniciativa está pensada desde un aspecto “plurifuncional” que integrará la cultura, la historia y el turismo.

“Este proyecto, que es muy importante para la Ciudad, es plurifuncional, estamos hablando que van a converger distintas actividades en un espacio público, los artesanos, los puestos gastronómicos, de cultura y el Paseo en sí para la población y el turismo”, explicó Lucas Ros, secretario de Infraestructura, en la presentación formal.

EL PROYECTO

En la conferencia de prensa, celebrada este lunes, los profesionales indicaron que se utilizará la cubierta actual, que será recuperada luego del incendio que ocasionó daños en el lugar, y se reemplazará el cielo raso. Además, se edificarán pórticos en las entradas, por calle Rivadavia y Colón.

En tanto, la fachada será recubierta por chapa microperforada que se complementará con paneles de vidrio. Sobre estos materiales irá colocado un ploteo que evocará las imágenes del viejo mercado, bajo la premisa de recuperar la identidad de dicho sector.

Otro de los puntos destacados, tiene que ver con conectar el Paseo al circuito turístico integrado por el centro y el sector de bares y restaurantes de avenida Illia. Asimismo, se anunció que se desarrollarán otras intervenciones en el Centro Cultural José La Vía. 

La Municipalidad invertirá 48 millones para llevar adelante la obra, que se prevé que comience en marzo, con un plazo de ejecución de 210 días.   

RENOVACIÓN

La nueva obra dispondrá la renovación y recuperación del espacio de artesanos. El desarrollo consta de 10 boxes, que pueden dividirse en 4 puestos, en total 40. Además, se incluirán dos sectores gastronómicos y uno para la Subsecretaría de Turismo, Cultura y Deporte, con plataformas para la realización de eventos y actividades.

También se edificarán otras dos plataformas sobreelevadas sobre Artigas y Colón, para concesionarlas a los comercios de los alrededores.

El proyecto incluye un “pulmón verde” con canteros ubicados sobre el centro de la estructura, donde colocarán vegetación y nuevo mobiliario urbano como asientos y bancos. Lo mismo sucederá en la fuente.

En materia de seguridad, el proyecto contempla el recambio de las instalaciones sanitarias y eléctricas. Donde se colocarán tableros individuales en cada puesto, una medida que en primera instancia evitará el sobreconsumo, factor determinante en la generación del incendio que afectó las estructuras el año pasado.