NUEVO DESARROLLO DE SIGEM: EL PERMISO PARA REALIZAR CARGAS Y DESCARGAS EN LA CIUDAD YA SE PUEDE TRAMITAR VÍA ONLINE

La iniciativa está dirigida a transportistas. Deben registrarse y tener usuario en el sistema para poder subir la documentación necesaria. Además, podrán abonar con pago virtual los sellados.

Este fin de semana, la Secretaría de Modernización y Gobierno Abierto agregó al Sistema Integral de Gestión Municipal (SIGEM) el módulo “Tránsito” para las gestiones que efectúa la Subsecretaría de Tránsito y Vía Pública. Es así que, desde este lunes, los interesados en tramitar la habilitación para realizar cargas y descargas en el centro de San Luis, pueden hacerlo de forma online y desde la comodidad del hogar.

Luciano Santágata, titular de la Subsecretaría de Tránsito y Vía Pública, afirmó que la nueva modalidad se realiza de forma rápida y sencilla, beneficiando a los transportistas y conductores. “De esta forma seguimos cuidándonos, manteniendo la distancia social y evitando la aglomeración en las oficinas”, contó.

SIMPLES PASOS

Los interesados en contar con el permiso podrán obtenerlo ingresando a la plataforma SIGEM desde cualquier aparato tecnológico con acceso a internet. Para concretar la tramitación deberán estar registrados en la plataforma. “Seleccionan la opción ‘Tránsito’ y el tipo de permiso que deseanCompletan un formulario y tienen que adjuntar la documentación que se solicita generalmente, como la del vehículo, el propietario y la empresa. También, el comprobante del seguro obligatorio vigente”, detalló el funcionario.

La información llega de manera automática a Tránsito. Posteriormente, los permisos serán evaluados por personal de la Subsecretaría, que será la responsable de aprobar las solicitudes. Si el proceso se realizó sin inconvenientes le llega un aviso al solicitante con el correspondiente sellado. Una vez abonado, se genera una oblea digital que le llega a la persona. “Tendrán la oportunidad de abonar el correspondiente sellado de forma online”, precisó.

La nueva oblea contará con un código QR para que los inspectores puedan escanear la información que certifica el permiso para realizar dichas actividades en el micro y macro centro puntano. “El diseño será similar al resto de las obleas de permiso que ya están en circulación”, contó.

SUMARÁN NUEVOS PERMISOS ONLINE

Por otro lado, Santágata adelantó que desde la Subsecretaría ya están trabajando para ampliar las gestiones a través del SIGEM. “Muy pronto se podrá solicitar también los permisos por discapacidad como así también los de prensa, correo, frentistas, entre otros”, contó.

Cabe destacar que, además de facilitar los trámites, esta modalidad permite colaborar con el medio ambiente ya que se evita el uso innecesario del papel. “De esta forma se evitará hacer cientos de fotocopias que quedaban archivadas en los depósitos”, explicó.