NUEVE CASOS EN GLUCOVIL Y CLAMOR A LA POBLACIÓN DE UN MÉDICO DEL POLICLÍNICO REGIONAL

El secretario Gremial del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación, Gustavo Sosa, confirmó que en los últimos días se detectaron un total de 9 casos de Covid-19 en la empresa Glucovil, habiéndose aislado a otros 7 y sus grupos familiares.

El dirigente indicó no obstante que esta realidad afecta “a casi todas las empresas de la alimentación de la provincia”, agregando que ante el crecimiento de casos, semanas atrás el gremio solicitó al Programa de Relaciones Laborales que se hicieran inspecciones en las instalaciones y se comprobara el cumplimiento de los protocolos preventivos, “algo que se está cumpliendo”, afirmó.

Finalmente indicó que “los trabajadores diagnosticados con coronavirus están atendidos y cumpliendo lo dispuesto por las autoridades sanitarias, se aislaron a otros 7 por ser contactos estrechos” y la empresa continúa trabajando”.

«TOMAR CONCIENCIA»

Por otro lado, este miércoles se conoció el posteo que hizo un reconocido médico del Policlínico Regional “Juan Domingo Perón”, Ernesto Douglas Carena Serczyk, quien ante el alarmante número de casos que se vienen registrando en Villa Mercedes, la mitad de los totales informados en la última semana, llamó a la población a tomar “conciencia para saber si estamos haciendo bien las cosas”.

El especialista en imágenes también confirmó algo de lo que poco se habla, que es el hecho de que un gran número de integrantes del sistema de salud han dando positivo, lo que ha “comprometido” desde el punto de vista funcional el servicio de atención de salud, poniendo como ejemplo su área, donde al comienzo de la pandemia eran cinco profesionales y ahora son dos.

En este sentido alertó que “esta es una realidad de la cual nadie escapa y lo que es peor si no tomamos conciencia colectiva y con un poco de humanismo enfrentamos el serio riesgo de que muchos servicios esenciales no sólo para el covid-19 si no para todo tipo de patología y urgencias que necesiten de estudios de alta complejidad, pueden llegar a quedar sin profesionales para  atendernos”.

“Lo digo con todas las letras y manifestando mi dolor y también un poco de bronca por la poca reciprocidad que tienen algunos ciudadanos, al poner en tela de juicio lo que nosotros desde nuestro Policlínico Regional Juan Domingo Perón estamos tratando de pelear por el bien de todos cada vez con menos recursos humanos!! Que cada uno haga un examen de conciencia si realmente están siendo recíprocos con el esfuerzo que estamos poniendo físico y psíquico, los integrantes del sistema de Salud en general y en mi caso como Médico llamarlos al análisis dentro de los parámetros de la coherencia, racionalidad y cordura, que bien nos vendría para tratar de minimizar y ver buenos resultados de nuestros esfuerzos! Les agradezco mucho!! Cuídense con las normas que ya se les han indicado lo más que puedan!!”, concluye Carena Serczyk.