NOTABLE TIBIEZA ANTE IRRESPONSABLE PROCEDER DE LA ABOGADACLAUDIA DÍAZ

(Por Eduardo Gargiulo).- Luego del pánico provocado por las infundadas denuncias de una abogada sobre presuntas violaciones, se esperaba mayor contundencia por parte del Directorio del Colegio de Abogados. 

Este jueves, tras reunirse con la doctora Claudia Díaz Alba, emitió un tibio comunicado que no se compadece con la repercusión que produjo la falsedad de la noticia, que debió ser desmentida por la fuerza policial y el propio Poder Judicial. Antes bien, sí repudia las supuestas agresiones que la letrada asegura haber recibido.

Es que la polémica abogada dijo haber sido objeto de amenazas y agresiones en la vía pública, por parte de ciudadanos que la insultaron por su infundada denuncia. Aunque en su facebook oficial sólo reprodujo el pronunciamiento del Colegio de Abogados, sin agregar ningún comentario.  

El comunicado que emitió el Colegio de Abogados y Procuradores de la Ciudad de San Luis (CAPSL) indica textualmente: 

“El CAPSL, ante los hechos que han tomado pública y notoria trascendencia y que involucran a una matriculada de nuestra institución, emite el siguiente comunicado: 

Que el CAPSL no comparte el proceder de la Dra. Claudia Carolina Díaz Alba con respecto al audio de Whatsapp que tomara conocimiento público a partir de su viralización el pasado 5/6/2018, en el entendimiento que las vías y canales acorde para el tratamiento de estos asuntos no es otro que la Justicia Provincial, atento a la preocupación y/o tensión que causó en la ciudadanía. 

Sin prejuicio de lo antedicho este Colegio Profesional repudia con ímpetu y enérgicamente todo tipo de desacreditación e injurias que ha sufrido nuestra colegiada estos días, atento que no está en disputa ni en juego su calidad profesional ni personal. 

En estos tiempos en que las redes sociales han tomado relevancia y protagonismo desmesurado, hacemos formal llamado a los matriculados y a la población en general a tomar con reserva, recato y responsabilidad las conversaciones mantenidas en ese ámbito, y que ante el conocimiento directo o indirecto de un hecho delictivo recurran a las vías judiciales pertinentes". 

(twitter.com/ApuntesSL)