NO HUBO QUÓRUM EN DIPUTADOS PARA TRATAR EL PROYECTO DE LEY DE CREACIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS DEPARTAMENTALES

(La Posta).- El bloque Unidad Justicialista y sus aliados decidieron no bajar al recinto este miércoles, una de las últimas sesiones ordinarias del año.

El motivo sería no darle tratamiento al proyecto de Ley del diputado opositor Alberto Fara. La iniciativa busca permitir la creación de partidos políticos departamentales.

El proyecto de Fara no prosperó en su tratamiento en el recinto a pesar de contar con despacho preferencial para la sesión de anteayer porque el bloque oficialista y partidos aliados no dieron quórum.

En contacto con la prensa, la mayoría de los legisladores peronistas evitaron dar explicaciones públicas sobre por qué no bajaron al recinto, y dieron distintas excusas, sin embargo, fue Pablo Zamora, integrante del bloque Sanluiseños por el Cambio, quien sí se hizo cargo del motivo de su ausencia en el recinto. 

Zamora destacó que Fara no convocó a los partidos políticos y sostuvo que el proyecto implica una “modificación estructural” a una ley tan importante como la de Partidos Políticos. “Intelectualmente, es una idea que podemos compartir o no, pero sin dudas creo que se tiene que hacer una convocatoria mucho más amplia. Queremos dar el debate en cuestiones que tienen que ver con cómo ordenamos esta ley que nos rige a todos, pero esta convocatoria no existió ni para los partidos que hoy tienen representación ni para los partidos que no tienen representación institucional hoy en día. Entonces me parece que tratarlo hoy así, medio a las apuradas, no era beneficioso para las instituciones de nuestra provincia”, argumentó el diputado, quien además opinó que esta ley responde “mucho más a deseos personales” y que se trata de una discusión que se debe dar “dentro de los partidos, no con una norma”.
Alberto Fara, autor del Proyecto, explicó que lo presentó en junio de este año, pero para no entorpecer los procesos electorales del año, su tratamiento no fue pospuesto hasta este miércoles. “Tuve que pedir el tratamiento porque me quedo ya sin sesiones y en caso de que el proyecto prosperara, necesitamos mucho tiempo para organizar los partidos”, dijo Fara.

“La ley dice que solo existen los partidos provinciales y municipales, y no existen los partidos departamentales, a pesar de que los departamentos son reconocidos en el artículo 102 y 109. La Constitución habla de que los departamentos constituyen un distrito electoral, pero no pueden tener partido político. O sea que hay una incongruencia. Es lo mismo que si la Nación le prohibiera a las provincias tener partidos provinciales. Y así caemos en el unitarismo total y absoluto de que desde los centros nos manejen al resto”, argumentó el legislador que meses atrás renunció a la UCR y se separó del interbloque abriendo uno unipersonal.

Sobre la consulta previa a los partidos políticos a la que hizo alusión Zamora, Fara respondió: “Yo me acordaba de lo que decía siempre el general Perón, de que si querés que algo no camine, tenés que armar una comisión. Imaginate si te mandan a que los consultés con los partidos políticos, lo vamos a sacar (al proyecto) en el 2025 más o menos. Para esto, prefiero que me digan ‘no estoy de acuerdo con el proyecto’ y somos más honestos y más sinceros”.

“El justicialismo y el radicalismo de la provincia son los que nos manejan en el interior y, bueno, llegó un momento en que en el interior dijimos no queremos que nos manejen más”, argumentó Fara a las razones de su iniciativa. 

El legislador también manifestó que oponerse a este proyecto es “tener miedo a la política, tener miedo a que alguien crezca y haga algo”.