NICOLÁS KASANZEW BRINDARÁ UNA CHARLA ABIERTA SOBRE MALVINAS

Será en el marco del 40° aniversario de la Guerra de Malvinas. El conocido periodista fue el único corresponsal argentino que cubrió la guerra del Atlántico Sur y luego del conflicto escribió varios libros y habitualmente brinda conferencias en todo el país.

El próximo viernes 14 a las 20:00 h Nicolás Kasanzew ofrecerá una charla abierta para todo público, en el Círculo de Suboficiales de Avenida Mitre 811, en Villa Mercedes.

La misma es organizada por la Asociación de Veteranos de Guerra Puntanos en el Sur y la Fundación Malvinas en un Abrazo.

TRAYECTORIA

Nicolás Kasanzew nació en Salzburgo (Austria), el 31 de mayo de 1948. Llegó con su familia a la Argentina cuando tenía cinco meses. Comenzó su carrera en el periodismo como colaborador del diario La Nación, y luego en la revista Siete Días.​ Posteriormente trabajó en los programas Video Show (Canal 11), Mónica Presenta (Canal 13) y 60 Minutos (Canal 7), entre otros.

Fue el único corresponsal televisivo argentino en la guerra de las Malvinas (en 1982). Rememorado por gran cantidad de excombatientes, también fue el único civil que tiro un cañonazo a los británicos.

Al regresar a Buenos Aires tras la derrota, escribió un libro sobre la guerra: Malvinas, a sangre y fuego (1982).

En 1990 abandonó la Argentina con ofertas de trabajo desde Miami. Allí trabajó 17 años en varios medios hispanohablantes, como Telemundo, Univisión, CNN y la NBC. En 1991 fue nominado al premio Emmy por su documental La Nueva Rusia.

En 2007 escribió otro libro sobre la guerra: La pasión según Malvinas (2008). ​También creó canciones sobre la guerra, que recopiló en el disco Quijotes de Malvinas. En 2017 publicó El Zar y la Revolución, en 2018 Las claves del verdadero amor y en 2021 La Malviníada.

Ha brindado conferencias en todo el país sobre su experiencia en la guerra de las Malvinas.​

(Apuntes de San Luis)