(Por Eduardo Gargiulo).- Lo que parecía improbable meses atrás, se concretó ayer miércoles, cuando los dos principales partidos de la oposición -Avanzar y la UCR- no lograron superar sus diferencias y terminaron inscribiendo en la justicia dos frentes políticos diferentes.
Por el lado del sector del senador Claudio Poggi, se inscribió el “Frente Unidos por San Luis”, junto con el PRO y el Partido Demócrata. Este sector ya tiene definido que no participará de las Primarias, Abiertas Simultáneas (PAS) del 12 de setiembre, por lo que competirá directamente con una lista de consenso en las elecciones legislativas generales del 14 de noviembre, seguramente con la candidatura a diputado nacional en primer término del ex gobernador.
En tanto que el radicalismo anotó “Juntos por el Cambio”, con el Partido Socialista y Unir. Aunque seguramente esta misma semana el nombre será judicializado, porque de los tres partidos nacionales que lo constituyeron, la Coalición Cívica no participa y el PRO jugará con Poggi, por lo que casi con seguridad no permitirá que la UCR utilice dicha denominación.
La Unión Cívica Radical, el Socialismo y el Partido Unir presentaron el frente “Juntos por el Cambio” para competir por cargos provinciales y municipales, en tanto la disputa para cargos nacionales se hará con el solo nombre del partido Unión Cívica Radical Lista 3 y con candidatos de esa fuerza.
Tanto las candidaturas de cargos nacionales como los provinciales y municipales se someterán a las elecciones PASO y Primarias Abiertas y Simultáneas PAS. «Todo indica que seremos el único frente que definiremos democráticamente en las urnas nuestros candidatos», indicó el dirigente Jorge Lucero.
La división del frente opositor fue la mejor noticia para el oficialismo provincial, que prendía velas para que algo así sucediera, con el fin de que se disperse el voto opositor.
La expectativa ahora se traslada al próximo sábado 24 de julio, que es el plazo final que marca el cronograma electoral para inscribir las listas de candidatos. A partir de entonces se comenzarán a perfilar las posibilidades de los diferentes sectores, al darse a conocer la identidad de los principales postulantes para cada categoría.
MOVIPRO
Por el lado del vecinalismo presentaron dos alianzas. A primera hora el MOVIPRO inscribió una con el partido Juntos Podemos de Villa Mercedes y se denomina “Vecinos Juntos por Mercedes”, informó el dirigente Manuel Ynmenson.
Pocos minutos antes del cierre constituyó una segunda alianza con el Partido GEN (Generación por un Encuentro Nacional) con la que competirá para cargos provinciales y municipales en San Luis y otras localidades.
¿Y EL ADOLFO?
Al cierre de esta edición, se supo que «Todos Unidos», el partido que orienta el ex gobernador Adolfo Rodríguez Saá, planeaba inscribirse para disputar candidaturas provinciales y municipales en los departamentos Pueyrredón y Pedernera, y probablemente alguna localidad del interior de San Luis. La apuesta más fuerte sería en Potrero de Los Funes, donde es factible que el intendente Daniel Orlando dispute la reelección.
Las elecciones Primarias Abiertas y Simultáneas que deben celebrarse el 12 de setiembre, tal como aconteciera en anteriores ediciones, servirá de termómetro para medir la adhesión que obtiene cada frente en las urnas, con miras a las generales del noviembre. Todo indica que competirán tres grandes coaliciones: Fuerza San Luis, Unidos por San Luis y Juntos por el Cambio (o como se termine llamando).