Se trata de una propuesta artística que se exhibe en la Plaza Pringles. El objetivo es agradecer la tarea de todos lo que trabajan sin descanso por la pandemia. La Municipalidad cedió el lugar y brindará seguridad para mantener la obra.
Más de 20 artistas aportaron cerca de 2000 mil grullas de papel que se exhiben, actualmente, en la glorieta ubicada en la Plaza Pringles. La iniciativa se denomina “Mil grullas de esperanza” y se realizó para celebrar el estatus sanitario en la provincia.
“Estamos muy contentos con la realización de esta obra, es un punto estratégico en la Ciudad y por el que pasa mucha gente”, explicó María Sol Romero Salomone, directora de Cultura municipal, área que colaboró con la materialización de la actividad. La Municipalidad, además de ceder el espacio garantizará la preservación de la obra.
La iniciativa está a cargo de Susana Sendón, junto con un grupo de artistas de San Luis como Carina Levin, Alba Judith Camargo, Ileana Levi, Alejandra Etcheverry, Adriana Toledo y Carlos Rosales, entre otros.
“Es un proyecto que llevamos a cabo con la idea de movilizar de forma positiva los ánimos en estas épocas, expresar nuestros deseos de paz y salud y agradecer a todos los trabajadores que hacen posible que el estatus sanitario de la provincia esté bajo control”, explicó Sendón.
Según señaló, la propuesta está basada en el Senba-Tsuru, tradición japonesa mundialmente conocida, que presagia que quien pliegue 1.000 grullas de papel en origami, se le cumplirá un deseo.
“Agradecemos a la Municipalidad y a la Subsecretaría de Turismo, Cultura y Deportes por brindarnos el lugar”, expresó.
Por su parte, la artista Adriana Toledo indicó que la realización de esta obra es “la mejor manera de festejar el día de la amistad”. Además, contó que la elección del lugar tuvo que ver con la importancia que la plaza tiene en la Ciudad y la circulación de personas que hay día a día.