La iniciativa busca que los vecinos colaboren acercando esos residuos al Centro de Atención al Vecino más cercano. Además, se trabaja con comercios y se agrega la chance para que edificios y departamentos se sumen a la propuesta.
Los restos del aceite comestible que se desechen en las redes de la Ciudad provocan taponamientos en desagües y cloacas e inconvenientes para la salubridad y el medio ambiente. Para mitigar este problema, la Secretaría de Servicios, a través de la subsecretaría de Control Ambiental, tiene en marcha una campaña para que tanto los vecinos como los comercios dispongan los restos del aceite que emplean en la cocina para ser reciclado. Con ese objetivo, la Municipalidad selló un acuerdo con la empresa SoyBio, que reutiliza el material para generar combustible biodiesel.
Luisina Casale, directora de Medio Ambiente municipal, explicó que la iniciativa busca que los habitantes de la capital se acerquen al Centro de Atención al Vecino (CAV) más cercano (Ver listado) para depositar los restos de aceite. En cada uno de estos puntos municipales en los barrios hay un recipiente especial para dejar los desechos. “El aceite presenta una gran carga orgánica, lo que es perjudicial para la salud y el medio ambiente”, afirmó la funcionaria.
EDIFICIOS Y DEPARTAMENTOS SE PUEDEN SUMAR
Con el objetivo de aumentar el reciclado de aceite vegetal, desde la Dirección de Medio Ambiente se invita a edificios y departamentos a que se sumen a la iniciativa. “La idea es acercarle un recipiente de 50 litros para que los vecinos del lugar depositen sus restos de aceite en el edificio, sin necesidad de ir hasta el CAV”, adelantó Casale.
Para ser parte de la iniciativa, los interesados pueden comunicarse con el área municipal a través del correo electrónico: medioambiente@sanluislaciudad.gob.ar o enviar un mensaje al teléfono: 2664732680.
LOS COMERCIOS SIGUEN CON EL RECICLADO
Casale explicó que la campaña de reciclado en comercios y restaurantes se desarrolla con normalidad. “Directamente, la empresa SoyBio recorre los lugares para retirar el aceite gratuitamente para ser tratado de forma adecuada”, contó.
Cabe recordar que arrojar aceite vegetal usado, como residuo sólido, se encuentra prohibido por ordenanza Nº VI-0948-2020 (3643/2020) desde el año pasado. “Si el comercio o restaurante no entrega el aceite vegetal y no realiza un tratamiento propicio puede ser multado”, explicó la funcionaria.
CONOCÉ TU CAV MÁS CERCANO
- DOMENICONI
Dirección: Av. España 950
E-mail: cavdomeniconi@sanluislaciudad.gob.ar
- TERCERA ROTONDA
Dirección: R. Prov. N° 3 y 3ra. Rotonda
Whatsapp: 266 4 779 404
E-mail: cavtercerarotonda@sanluislaciudad.gob.ar
- JOSÉ HERNÁNDEZ
Dirección: Esteban Adaro 1500
Whatsapp: 2664 644 314
E-mail: cavjosehernandez@sanluislaciudad.gob.ar
- RAWSON
Dirección: Balcarce 2074
Whatsapp: 2664 642003
E-mail: cavrawson@sanluislaciudad.gob.ar
- SAN MARTÍN
Dirección: Eleodoro Lobos e Islas Malvinas
Whatsapp: 2664 889221
E-mail: cavbarriosanmartin@sanluislaciudad.gob.ar
- FÉLIX BOGADO
Dirección: Ascasubi 830
Whatsapp: 2664 644804
E-mail: cavfelixbogado@sanluislaciudad.gob.ar
- JARDÍN SAN LUIS
Dirección: Av. Franco Pastore 2874
Whatsapp: 2664 611545
E-mail: cavjardinsanluis@sanluislaciudad.gob.ar