A la construcción de las 527 viviendas sociales, de las 1.200 anunciadas en toda la provincia, se llevan adelante obras complementarias para abastecer de servicios, alumbrado público y conectividad. La vinculación de los barrios de la zona sur de la ciudad de San Luis se lleva a cabo a través de un proyecto vial que incluye la continuación de la avenida Lafinur.
Autoridades provinciales y del municipio capitalino recorrieron el predio donde se lleva adelante la construcción de 527 viviendas sociales, nexos y obras complementarias, en la zona sur de la ciudad de San Luis, con un monto de inversión superior a los $5 mil millones.
Junto a Cristian Rasmussen, jefe del Programa Grandes Obras de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, estuvieron Jorge García Quiroga, director de Vialidad provincial a cargo de las obras de vinculación vial entre los barrios y la ciudad, y el ingeniero Rodolfo Fernández, responsable de la inspección de las mismas. Acompañó la visita el intendente Sergio Tamayo y su equipo de trabajo y el concejal Gastón Témoli. También estuvo el secretario de Vivienda, Juan Pablo Suárez.
“Más que un barrio de viviendas, es un plan de urbanización, por las obras de infraestructura que se realizan en conjunto”, aseguró Rasmussen quien describió que el objetivo fundamental es consolidar la zona sur de la ciudad de San Luis, para ello, se proyectó la continuación de la avenida Lafinur comunicando el barrio Serranías Puntanas con el centro de la ciudad de manera directa; fomentando rutas de transporte público, seguridad, conectividad, entre otros. Además, se ejecutarán, mediante bulevares, conexiones hacia barrios 400 viviendas y Estrella del Sur; todos los espacios verdes resultantes de estas intervenciones serán dotados de iluminación, equipamiento deportivo, juegos para niños, cámaras de seguridad y forestación.