MÁS DE 500 VECINOS Y VECINAS YA SE PREINSCRIBIERON PARA CONECTARSE A LA RED DE GAS NATURAL EN LA ZONA NORTE

La primera semana del programa “Mi Casa con Gas” tuvo gran repercusión en vecinos y vecinas que se acercaron a anotarse en los Centros de Atención al Vecino (CAV) de los barrios Jardín San Luis y 500 Viviendas Norte. La iniciativa es coordinada por el Gobierno de la Provincia en conjunto con el Municipio.

En la primera semana de preinscripción, 500 familias de los barrios Juan Gilberto Funes y 500 Viviendas Norte se anotaron en el plan “Mi Casa con Gas”. La iniciativa es coordinada por el Gobierno de la Provincia en conjunto con la Municipalidad de San Luis y permite financiar la instalación interna del servicio con planes de hasta de 120 cuotas.

Las preinscripciones siguen abiertas de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 en los Centros de Atención al Vecino (CAV) habilitados para realizar el trámite. En el caso de los vecinos del barrio Juan Gilberto Funes, en el CAV Jardín San Luis ubicado en la calle Franco Pastore 2784, mientras que los vecinos del 500 Viviendas Norte deben hacerlo en el CAV del mismo barrio.

Los requisitos para quienes deseen acceder al plan son: fotocopia del DNI del titular de la vivienda, copia de un impuesto o servicio y el título de propiedad, el boleto de compraventa o el certificado de domicilio emitido por la Policía y dos testigos.

“Hemos tenido más de 500 consultas y más de 400 preinscriptos. Los primeros días de noviembre comenzarán a coordinarse telefónicamente visitas para verificar conexiones internas y posteriormente se emprenderá la conexión a la red de gas natural”, explicó Magdalena Pastor, delegada del CAV del barrio 500 Viviendas Norte.

Por su parte, Judith Yunes, delegada del CAV Barrio Jardín San Luis, destacó la repercusión del programa en la zona.  “Tenemos más de 100 preinscriptos. Hubo varias consultas y ha tenido muy buen alcance en los vecinos y vecinas”, completó.

El plan prevé cuatro planes de financiación: uno está destinado para las conexiones que van desde el caño de calle hasta el inicio de la red interna y se podrá financiar en un máximo de doce cuotas sin interés. En el caso de aquellos que requieran realizar las conexiones internas hay tres opciones: la primera, de 60 cuotas a tasa de interés cero; la segunda, de 90 cuotas con una tasa nominal anual del 3 por ciento; y la última, de 120 cuotas con una tasa nominal anual del 5 por ciento.

Durante el lanzamiento del plan, el secretario de Gobierno municipal, Andrés Russo, manifestó que son más de 750 familias de las dos barriadas las que se benefician con esta iniciativa. “Dependiendo la particularidad de la vivienda es cuánto va a costar aproximadamente esa obra de gas, que tienen que hacer los vecinos y las vecinas. La primera cuota la empiezan a pagar con la factura del primer mes de consumo. De esta manera, se pueden conectar a la red sin poseer todo el dinero al momento de hacer la obra, que tiene una inversión de 55 millones de pesos por parte del Gobierno de la provincia”, puntualizó.