El Ministerio de Educación, junto al Banco Central de la República Argentina, creó un convenio con el objetivo de ofrecer esta nueva oportunidad de formación.
El Gobierno de San Luis, a través del Ministerio de Educación, y el Banco Central de la República Argentina capacitan en “Educación Financiera” a 234 docentes, entre los cuales el 52 % provienen del interior provincial.
Esta acción de formación que otorga puntaje docente, está destinada a profesores que se desempeñan en escuelas con orientación en Economía y Administración y que dictan alguna de las siguientes materias: Economía, Formación para la Vida y el Trabajo, Administración y Sistema de Información Contable.
Al respecto, el jefe del Subprograma Nivel Secundario, Pablo Garraza, comentó: “La capacitación, en donde participan escuelas de toda la provincia, tuvo una gran repercusión en nuestros docentes, y superó las expectativas del Ministerio como así también las del Banco Central. Esta importante convocatoria da indicios del interés e inquietud que tiene esta temática en las comunidades educativas de San Luis”.
Y añadió: “Es relevante destacar que todo el material y conocimiento que adquieran en esta oportunidad, es necesario que los docentes capacitados lo apliquen en el aula, para que los estudiantes se apropien de estos saberes y también puedan replicarlo en sus hogares, generando un impacto en la sociedad”.