(LPO).- Fue durante una cumbre del jefe de gabinete con Cornejo. El presidente recibió al gobernador de Corrientes Guillermo Valdés, para celebrar su triunfo en las elecciones legislativas.
(LPO-Marcelo Arias).- Marcos Peña le ofreció a Alfredo Cornejo elegir el candidato a vice de Mauricio Macri, durante la primera reunión que mantuvieron después de la convención de la UCR que resolvió pedir una ampliación de Cambiemos.
Pero el gobernador de Mendoza y presidente del partido le aclaró que lo evaluará y que no descarta presentar un candidato para competir contra Macri en agosto.
Cornejo visitó al jefe de Gabinete en su despacho, junto al gobernador de Corrientes Guillermo Valdes, quien luego fue recibido por Mauricio Macri para celebrar su categórico triunfo en las elecciones legislativas.
También vieron a Peña Ernesto Sanz, la diputada radical Alejandra Lordén y el ex titular de la UCR porteña Emiliano Yacobitti, integrantes de la comisión de acción política que definirá el futuro del partido.
Sanz no parece tener muchas expectativas: durante una charla en el Colegio de Abogados, sostuvo que el PRO "nunca creyó en una coalición de Gobierno". Lo cierto es que Peña por ahora no abrió el juego a sumar otras fuerzas políticas a Cambiemos y sólo ofreció negociar la vicepresidencia.
Excelente reunión esta tarde con el gobernador Gustavo Valdés. Hablamos sobre la situación en la provincia y el compromiso de los correntinos con el cambio, que se manifestó hace pocos días en las elecciones legislativas.
Información y privacidad de Twitter Ads
"Tenemos que tener la mejor oferta electoral de la Argentina y tenemos que tener un gran frente electoral para seguir avanzando en un gobierno republicano. Esto fue lo que vinimos a plantear y recibimos buena predisposición a ello. Están todos los caminos abiertos, inclusive una fórmula conjunta o una definición mediante PASO", dijo a los medios Andrés Lombardi, secretario administrativo de la UCR y cercano a Cornejo.
Según supo LPO la CAP se tomará unos días para definir qué decisión tomar y una de las posibles contraofertas será una primaria contra Macri, con la candidatura de Martín Lousteau. El miércoles 12 deben escribirse las alianzas, cuando se sabrá cuánta apertura aceptó Macri.
Y el 22 se conocerán las candidaturas, o sea, cuando la UCR podría elegir entre la compañía de fórmula de Macri o enfrentarlo en las primarias. EFuentes del partido especulan con que Lousteau intentaría volver a competir en la Ciudad de Buenos Aires, que tiene elecciones simultáneas con la nacional.