MACRI RECIBIÓ A SENADORES Y SE FIRMÓ UN DOCUMENTO EN DEFENSA DE LA ESTABILIDAD FINANCIERA –ESTUVO ADOLFO RODRÍGUEZ SAÁ

Junto a Marcos Peña y Rogelio Frigerio, el presidente recibió a los legisladores en el marco del pedido de "auxilio financiero" que el Estado argentino le hizo llegar al Fondo. Al cónclave concurrió invitado el senador nacional por San Luis, Adolfo Rodríguez Saá.

 “En estos momentos difíciles del país hay que defender la gobernabilidad. Estamos dispuestos a apoyar”,dijo el  senador nacional por San Luis al presidente Macri durante la reunión.

Según el diario Clarín, “como gesto, los senadores, tanto opositores como del oficialismo, firmaron un documento en donde se comprometen a "defender la estabilidad financiera".

"El sistema político democrático argentino está comprometido con la defensa de la estabilidad financiera, sobre la base del crecimiento económico, el mantenimiento y la generación de fuentes de trabajo y la defensa de la producción nacional", comienza el comunicado difundido tras la reunión.

"Como muestra de ello y conscientes de que los procesos de inestabilidad financiera terminan perjudicando, sobre todo, a los que menos tienen, y como demostración de nuestra responsabilidad institucional, presidentes de diferentes bloques del Senado nos hemos reunido hoy con el presidente de la Nación, ingeniero Mauricio Macri, para manifestarle nuestro compromiso y voluntad por defender los intereses de todos los argentinos", añade el documento.

El presidente Mauricio Macri recibió ayer lunes en la Casa Rosada a distintos senadores, tanto del oficialismo como de la oposición, para dialogar sobre la situación financiera del país y las gestiones ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) en procura de un acuerdo, en un encuentro que se extendió por media hora.

La reunión comenzó pasadas las 14 con la presencia del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y del ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

Arribaron a la Casa de Gobierno el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo; el jefe del bloque peronista, Miguel Pichetto; el del interbloque de Cambiemos, Luis Naidenoff; y el del bloque del PRO, Humberto Schiavoni.

También ingresaron por el Salón de los Bustos los senadores Adolfo Rodríguez Saá (Unidad Justicialista), Magdalena Solari Quintana (Frente Renovador), Juan Carlos Romero (Justicialista 8 de Octubre), Ángel Rozas (UCR) y Pedro Guastavino (Justicialista).

Otros senadores presentes fueron Silvia Díaz Pérez (UCR), Guillermo Pereyra (Movimiento Popular Neuquino), Roberto Basualdo (Producción y Trabajo) y Rodolfo Urtubey (Justicialista).

Adolfo Rodríguez Saá junto con Miguel Ángel Pichetto en la entrada de Casa Rosada.


El titular de la bancada del kirchnerismo, Marcelo Fuentes, y el senador de Proyecto Sur, Fernando "Pino" Solanas, no participaron del encuentro, según indicaron las fuentes consultadas.

"Se invitó a todos aquellos senadores que se comunicaron con Pinedo para manifestarle su necesidad de estar juntos y dar señales de gobernabilidad y previsibilidad en nuestro país en esta situación de volatilidad de los mercados externos", había explicado esta mañana Schiavoni a Radio Continental.

En este sentido, había anticipado que sería "una reunión abierta, donde cada uno va a poder plantear sus puntos de vista", aunque con una mirada "más general, más de los fundamentos, que de un tema de política puntual".

Respecto a la situación financiera, remarcó que Argentina no atraviesa por "una economía en recesión" y aseguró que está en condiciones de "pasar esta crisis, que es producto de una situación que heredamos en 2015".

“Defender la gobernabilidad” (R.Saá)

 

 “En estos momentos difíciles del país hay que defender la gobernabilidad. Estamos dispuestos a apoyar” le dijo el  senador nacional Adolfo RodrigezSaá, al presidente Mauricio Macri durante la reunión que el Jefe de Estado mantuvo con los jefes de bloques del Senado en la Casa Rosada.

El ex presidente, de este modo plasmó la postura del bloque Unidad Justicialistas, que conforma junto a la senadora María Eugenia Catalfamo.

RodriguezSaá,  habló del compromiso con la gobernabilidad durante el encuentro  realizado en la Casa de Gobierno, junto a la vicepresidenta, Gabriela Michetti; el Jefe de Gabinete, Marcos Peña y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

En el contexto de ese encuentro RodriguezSaá acompañó con su firma el siguiente documento:

“El sistema político democrático argentino está comprometido con la defensa de la estabilidad financiera, sobre la base del crecimiento económico, el mantenimiento y la generación de fuentes de trabajo y la defensa de la producción nacional.

Como muestra de ello y conscientes de que los procesos de inestabilidad financiera terminan perjudicando, sobre todo, a los que menos tienen y como demostración de nuestra responsabilidad institucional, presidentes de diferentes bloques del Senado nos hemos reunido hoy con el presidente de la Nación, Ingeniero Mauricio Macri, para manifestarle nuestro compromiso y voluntad por defender los intereses de todos los argentinos".

El texto oficial fue firmado por  Luis Naidenoff (Cambiemos); Ángel Rozas (UCR); Humberto Schaivoni (PRO); Roberto Basualdo (Bloque Producción y Trabajo); Claudio Poggi (Avanzar San Luis); Myriam Boyadjian (Movimiento Popular Fueguino) y Miguel Ángel Pichetto (Argentina Federal.
   También lo hicieron Juan Carlos Romero (Interbloque Federal); Guillermo Pereyra (Movimiento Popular Neuquino); Cristina Fiore (Pares); Carlos Reutemann (Santa Fe Federal); Adolfo Rodríguez Saá (Bloque Justicialista San Luis); Ada Iturrez de Capellini (Frente Cívico por Santiago); Gerardo Montenegro (Frente Popular) y Magdalena Solari (Bloque Misiones).