LUPE Y FIONA, LAS PERRAS RESCATADAS SE RECUPERAN EN EL REFUGIO DE ZOONOSIS

Reciben cuidados para superar algunos problemas de salud debido al estado de abandono en que se encontraban. Serán dadas en adopción.

La pequeña Lupe juega con amigas y amigos, de distintos tamaños y colores, que hizo desde el miércoles cuando se sumó con su compañera Fiona al refugio de animales de la Dirección de Zoonosis, ubicado el Parque Industrial Norte. Estaban en total abandono en una vivienda ubicada en la manzana F6 del barrio Juan de Dios Garro. El área municipal y la División Canes de la Policía de la Provincia las extrajeron de un patio donde estaban sin comida ni agua, al menos desde hacía una semana.

Fiona, que es una perra adulta, presentaba signos de desnutrición, maltrato y una enfermedad en la piel. Ambas se adaptaron bien al refugio, su nueva casa por algunas semanas, donde se recuperarán junto a otros canes y gatos que son rescatados o encontrados en la calle, mientras esperan ser adoptados.

“Le hicimos una muestra de frotis y le vamos a realizar análisis de sangre. Se nota que ha sufrido mucho maltrato y su tratamiento llevará de 20 a 30 días”, explicó Mariana Gutiérrez, directora de Zoonosis. Los veterinarios trabajan para evaluar su estado de salud completo y observar si existe alguna patología. Paralelamente se trabaja en su aumento de peso y prevén castrarla para que quede en condiciones de encontrar una familia que la adopte.

Lupe tiene tres meses. En horas se convirtió en una de las consentidas por los veterinarios y trabajadores del lugar, que hasta le colocaron un chaleco color rojo para mantenerla en temperatura óptima y lucir de manera espléndida. Aún muestra rastros de maltrato, no solo físicos, sino también en su manera de acercarse a las personas. En días podría tener un nuevo hogar, ya que desde su aparición en las redes sociales y luego de su rescate, ha habido muchos interesados en su adopción.

“Todo esto se cura jugando y con mucho amor”, señala Gutiérrez, mientras los refugiados se acercan a saludarla moviendo la cola. Ella los llama por su nombre y cuenta las circunstancias de cada uno al momento de ser encontrados.

“Pirata” –perro adulto al que le falta un ojo-, “Peludo” –uno de los más activos y juguetones del lugar- y la “Peque” –una cachorra del tamaño de un peluche que es una de las más mimadas del grupo-. Todos rescatados de la calle, la mayoría en estado de abandono y con enfermedades que fueron tratadas por el personal municipal.

Una nueva vida

“La idea es que tengan otra oportunidad”, asegura la directora. En la actualidad, hay 7 perros que están en condiciones de ser adoptados. Para ello, se tienen en cuenta algunos requisitos como la tenencia responsable y las condiciones del lugar donde vivirá el animal.

Para adoptar, el primer paso es comunicarse a través de la página de Facebook Zoonosis San Luis, donde se dejan datos como el número de teléfono para luego ser contactados personalmente.

Se evalúa el mejor adoptante ya que queremos lo mejor para los animales que se van, para que no vuelvan a sufrir lo mismo”, indica Gutiérrez. Según explicó, se realizan visitas periódicas al refugio para que los adoptantes conozcan a los animales. La mayoría son canes, ya que los gatos son adoptados casi de manera inmediata y no pasan muchas horas en el lugar.