La actividad se realiza en las oficinas administrativas de Medio Ambiente, de 9:00 a 12:00. El trámite está dirigido a empresas que se dedican a la desinfección y a la puesta a punto de matafuegos.
La Municipalidad continúa con la atención para emitir certificaciones de desinfección y tarjetas de matafuegos. El trámite -que está dirigido a las firmas que se dedican a desinfectar y a comercializar con matafuegos- se realiza en las oficinas administrativas de la Dirección de Medio Ambiente, ubicadas en el Centro de Atención Vecino “Alberto Domeniconi”, de avenida España (Ex Terminal), de lunes a viernes, de 9:00 a 12:00.
En medio de la cuarentena obligatoria por la pandemia del COVID – 19, la Comuna brinda una solución a las empresas que necesitan cumplimentar con las certificaciones. Esta modalidad de atención continuará durante el desarrollo de las medidas sanitarias decretadas por el Gobierno nacional.
Un trámite que hacen casas desinfección y de recarga de matafuegos
La directora de Medio Ambiente, Luisina Casale, aclaró que este trámite no lo realizan directamente los comerciantes sino que lo concretan las firmas que se dedican a hacer desinfecciones o que trabajan en la recarga y puesta a punto de matafuegos. Son estas las empresas que acuden a la oficina de Medio Ambiente con las tarjetas de sus clientes (distintos comercios) a quienes le realizaron el servicio.
“Llevan las tarjetas de sus clientes (desinfección y matafuego) junto con el timbrado y nosotros las sellamos. Y luego, las empresas las entregan al comerciante”, detalló.
Para adquirir el sellado, la firmas deben asistir a la casilla sanitaria de Bromatología en calle Europa 885.
Casale, además, informó que el costo de los sellados es de $101,40 pesos para el Certificado de desinfección y $47,32 pesos para la tarjeta de matafuego.