(Apuntes de San Luis).- ¡Mientras esperamos el Amparo, reclamamos por nuestros derechos!, expresó el Sindicato de Judiciales Puntanos, que convocó a un bocinazo de protesta este miércoles 10 a las 14:00 h, frente al Palacio de Tribunales, en defensa de la carrera judicial.
Como se recordará, la semana pasada en conferencia de prensa el Sindicato Judiciales Puntanos (SIJUPU), que conduce el Secretario General José Durán, anunció junto al Secretario de Gestión Luciano Cardarelli y el Dr. Gustavo Otegui, la decisión de judicializar el reclamo el reclamo que desde hace más de un año vienen realizando ante el Superior Tribunal de Justicia de la provincia.
Uno de los puntos en los que se basa la acción de amparo que presentaron se fundamenta en “el incumplimiento del Acuerdo 433/11, que establece el llamado a concurso de ascensos para todo el personal de distinto escalafón y categoría, que debe hacerse en el mes de octubre, sobre los cargos vacantes al mes de setiembre”.
Otro aspecto que fundamenta el amparo judicial y la denuncia que impulsarán ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) es “el incumplimiento del Acuerdo 450/20, que establece la estructura mínima que tiene que tener el escalafón administrativo para el normal funcionamiento. La estructura que tienen que tener los juzgados para poder llevar adelante la actividad día a día”.
“De allí surgen los cargos vacantes que se llaman a rendir el ascenso, para poder contar con un servicio de justicia capacitado, que cubra todas las tareas y obligaciones. Acuerdo 450 que no se está cumpliendo y que incluso está firmado por los actuales ministros”, criticó el SIJUPU.
El malestar que existe en el personal del Poder Judicial es que como muchas dependencias no tienen esa estructura mínima, eso produce demoras y mora judicial, lo que afecta el servicio de administración de justicia en los diferentes fueros civil, penal, laboral, etc. Sin mencionar la recarga judicial que sufren los empleados, al tener que hacer el trabajo de la gente que sería necesario designar para cubrir diferentes puestos.
El gremio que nuclea a los trabajadores judiciales ejemplificó que “el Poder Judicial cuenta con la misma estructura de cargos que hace cinco años. Y con esta reforma se pretenden implementar numerosos cargos, con la misma cantidad de empleados”.
El bocinazo de este miércoles se inscribe en un nuevo escalón del plan de lucha que llevará adelante el SIJUPU hasta obtener una respuesta satisfactoria a sus reclamos.
Por otra parte, el gremio presentó este lunes un pedido al Superior Tribunal de Justicia para que otorgue asueto laboral a los empleados judiciales de las tres Circunscripciones Judiciales que actuarán como delegados de la Junta Electoral o como autoridades de mesa, en las elecciones legislativas del próximo domingo 14.