Hoy jueves, a partir de las 20, la Municipalidad abre las puertas del Centro Cultural José La Vía en una noche a puro baile y festejo. El evento está contemplado dentro del proyecto de inclusión CECI para personas con autismo y capacidades diferentes.
Música, baile e inclusión ofrece la nueva iniciativa municipal “Rompiendo barreras”. Se trata de una matiné inclusiva que busca promover espacios seguros y de recreación para personas con autismo y capacidades diferentes. Este jueves, en el Centro Cultural “José La Vía”, será la primera edición del ciclo que se suma al proyecto municipal CECI -Compromiso, Empatía, Concientización e Inclusión-. La fiesta con temática de disfraces comienza a las 20 y finaliza a la medianoche.
“El objetivo de esta actividad es generar inclusión y ampliar los espacios de recreación para este público”, explicó Walter Aguilar, director municipal de Juventudes. Y agregó que la decisión de esta nueva propuesta se tomó luego de un profundo análisis con profesionales y familiares de espacios terapéuticos locales.
El encuentro tiene el apoyo de los centros terapéuticos y educativos Sophia y VITA. La música estará a cargo del dj Sasha y también harán karaoke. Todas las actividades estarán supervisadas y los alumnos y alumnas, que van desde los 17 a los 40 años, serán contenidos por especialistas de la salud.
“Rompiendo barreras” se suma a las funciones de cine adaptado que comenzaron el 7 de octubre del año pasado en el centro cultural de la Avenida Lafinur. Nacieron como resultado del trabajo en conjunto entre Municipio y asociaciones, escuelas y familiares de niños y niñas con autismo.
Las funciones cuentan con modificaciones en el sonido, que está por debajo del registro normal, luces tenues y una sala de contención con actividades lúdicas y especialistas.
“Con esta nueva propuesta no dejamos de lado el cine, sino que sumamos más acciones ante la buena respuesta que tuvieron las funciones”, remarcó Aguilar sobre la reapertura de las actividades de CECI.