LEYENDAS GUARANÍES: EL ORIGEN DEL PILCOMAYO Y EL BERMEJO

Los guaraníes tienen una leyenda muy especial para explicar el nacimiento de los ríos BERMEJO Y PILCOMAYO.

Cuenta la leyenda que cuando TUPA el dios de los guaraníes TERMINO LA CREACION, dejó  a GUARAN al cuidado y administración del GRAN CHACO.

Guaran CUIDÓ DE TODO: EL AGUA, LOS RIOS, LAS PLANTAS, LA FLORA, LA FAUNA Y DE SU PUEBLO. Todo marchaba en gran armonía.

GUARAN tuvo 2 hijos: TUVICHAVE, el hermano mayor, impetuoso y nervioso. Y MICHIVEVA, el menor, más tranquilo y reposado.

Ya enfermo y poco antes de morir, GUARAN  entregó a sus hijos , el manejo del GRAN CHACO. A poco de transcurrir el tiempo comenzaron las desinteligencias y las discusiones por la visión diferente de ambos de conducir la región.

Fue entonces que aprovechó la oportunidad EL GENIO DEL MAL, AÑA y les aconsejó que compitieran entre ellos para que uno se quedara con todo el poder.

Cegados por sus diferencias los hermanos TUVICHAVE y MICHIVEVA aceptaron y decidieron hacer  disputas de alta destreza, resistencia y habilidad. Para ello se subieron a la cima de los cerros más altos que bordean el GRAN CHACO.

En una de esas pruebas, el hermano menor MICHIVEVA lanzó una flecha contra un árbol que hacía de blanco. AÑA hizo sus maldades y desvió la flecha y esta se incrustó en el medio del corazón del mayor TUVICHAVE.

El joven murió y la sangre comenzó a sangrar a borbotones, con mucha fuerza, dice la leyenda guaraní. Bajó de los cerros y se interno en el territorio formando un RIO DE COLOR ROJO llamado I-PHYTA (que quiere decir BERMEJO).

Cuando se dio cuenta de los que había hecho, de las consecuencias de tanto enfrentamiento ciego, su hermano MICHIVEVA rompió en llanto.  Lloró tanto que sus lágrimas corrieron tras el río de sangre de su hermano. Así formó el PILCOMAYO, a la par del otro río, el BERMEJO.