LECTURA EN CASA: CRECE LA DEMANDA DEL “DELIVERY DE LIBROS” DE LA CIUDAD

En 20 días han prestado más de 50 libros de la biblioteca “Ana María Ponce”, en diferentes puntos de la capital. La Dirección de Cultura municipal ampliará el catálogo de material literario.

Los “Libros Andantes” de la biblioteca municipal “Ana María Ponce” recorren la capital desde el 30 de octubre y la demanda de material de lectura está en crecimiento. La iniciativa de la Subsecretaría de Turismo, Cultura y Deportes municipal apunta a promover la lectura en tiempos de pandemia, por lo que la entrega del material se realiza de manera gratuita con la modalidad de delivery. En 20 días que lleva el proyecto han prestado más de 50 ejemplares en distintos puntos de la Ciudad.

María Sol Romero Salomone, directora de Cultura municipal, aseguró que ante la buena repercusión han decidido ampliar el catálogo de libros. “En los próximos días estaremos publicando en redes sociales los libros que se sumarán al delivery”, adelantó.

¿CÓMO SE SOLICITAN?

Los interesados pueden consultar el catálogo digital de la biblioteca en la web de la Municipalidad y luego solicitar un “préstamo” de hasta dos ejemplares, a través de las redes sociales de Turismo, Cultura y Deportes y del Centro Cultural “José La Vía”.

“Deben escribir un mensaje privado por las redes, donde le tomaremos los datos, el título del libro y nombre del autor y nos contactaremos con para coordinar la entrega”, dijo la funcionaria.

Dentro de la variedad de libros a disposición, Romero Salomone afirmó que hay ejemplares de géneros infantiles, novelas y libros de fotografías y referidos a distintas artes (Mirá el catálogo).

“El delivery lo realiza el equipo de la Dirección de Cultura de lunes a viernes de 15 a 17 horas. Estamos abarcando todos los barrios de la Ciudad”, señaló la funcionaria.

CELINA, Y LA BIBLIOTECA ANDANTE

Inspirada en el nombre del libro de Eduardo Galeano “Las Palabras Andantes”, Celina Amado es una de las responsables de que la lectura llegue a diferentes hogares de la Ciudad.

“Nunca pensamos que, en tan poco tiempo, el proyecto iba a tener tanta repercusión”, afirmó la integrante de la biblioteca municipal, quien en su motocicleta recorre la capital para acercar el material a los lectores.

En referencia a sus recorridos diarios, destacó que la mayoría de las entregas se realizan en los barrios de la periferia. “El 90 por ciento de los libros fueron entregados en zonas alejadas a las cuatros avenidas”, aseguró.

Además, explicó cómo es el recibimiento de los vecinos al momento de la entrega. “Están muy contentos al momento que llegamos. Unos minutos antes de salir le enviamos un mensaje para informar que estamos yendo para su hogar. Ellos nos esperan en la puerta de su casa y rápidamente nos reconocen por la vestimenta y la protección que usamos para realizar el delivery”, afirmó.

Además, señaló que la mayoría de las solicitudes son de grupos familiares con niños y personas mayores. “Estos últimos son los que más lo disfrutan ya que están imposibilitados de moverse por las restricciones sanitarias”, señaló.

Al momento de la devolución, Amado explicó que se colocaron los libros en una bolsa especial. “Estos ejemplares quedan en cuarentena por siete días en un armario especial que hemos adaptado, para que muy pronto puedan ser prestados nuevamente”, contó.

Celina Amado, integrante de la biblioteca “Ana María Ponce”.