LAS MUJERES DE LA MUNICIPALIDAD REIVINDICARON LA LUCHA POR SUS DERECHOS

Participaron de la jornada de reflexión “¿Qué significa ser mujer?”, que organizó la Secretaría de Desarrollo Social municipal. Hubo exposiciones y espacios de debate.

Como parte de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, este lunes, la Secretaría de Desarrollo Social convocó a las mujeres de las áreas municipales a una jornada reflexiva. La actividad se centró en los avances y retrocesos en materia de derechos, flagelos como el femicidio y reivindicaciones que aún están en proceso.

El secretario de Desarrollo Social, Gustavo Vitarelli, explicó: “La lucha de la mujer es muy importante por lo que organizamos esta jornada con el personal femenino para reflexionarla. Tuvimos distintos paneles para darles herramientas y que sepan que nuestra secretaría está a su disposición para ayudarlas si se presenta un problema”.

Por su parte, la directora de Abordaje Territorial, Micaela Rodríguez, manifestó que la propuesta estuvo pensada para repasar los derechos ganados y los que falta conseguir. “Este es un momento de quiebre y queremos que sepan que nosotros estamos abiertos a luchar con ellas. Invitamos a exponer a mujeres muy importantes de nuestra ciudad, mujeres empoderadas, que son ejemplos a seguir, que luchan desde hace años. El fin fue reflexionar y dejarles una idea central de todos sus derechos y las oportunidades que pueden tener y que tienen, para ganar un lugar mejor en este país”, detalló. Entre las invitadas estuvieron Claudia González, enfermera naval, y Siri Gettar Tarabay, psicóloga social y escritora.

La funcionaria señaló que abordaron también la preocupante cantidad de femicidios de este año. “Es un tema muy importante a tratar. Si todas nos unimos podemos aportar para ser un país mejor”, consideró. Y recaló: “Debemos empezar en casa, dándoles a las mujeres los elementos para afrontar situaciones y seguir compartiendo y ayudando a la sociedad”.

También, contó que han creado un Protocolo de Protección del Hogar a fin de tener una guía de acción y colaborar con la Justicia. “Es una herramienta más para que las mujeres puedan salir de la violencia social, familiar o laboral”, explicó.