Con la presencia holgada de 148 congresales y presidido por Alberto Rodríguez Saá, deliberó el congreso justicialista acompañados de partidos y movimiento aliados, ocasión en que se anunció la realización de las próximas elecciones para gobernador y cargos provinciales para el 11 de junio venidero.
El cónclave sirvió de apertura de los que será el armado del partido oficialista de cara a la próxima competencia electoral cuya fecha implica un despegue de la fecha de las elecciones para elegir presidente y definir cargos legislativos nacionales.
Rodríguez Saá formuló un planteo bisagra realista: “Estamos frente a un fin de ciclo” (iniciado en 19839), anticipando que acompañará la nueva etapa que se avecina.
Asimismo, se anunció que se dejaban sin efecto las sanciones y realizaron una amplia convocatoria sin condicionamientos.
Ante la invitación al “panperonismo”, concurrieron representantes de referentes de partidos y agrupaciones tales como el PUL, Compromiso Federal, Partido Tierra, Techo y Trabajo —más conocido como Movimiento Evita—, Frente para la Victoria, Partido de la Victoria, Agrupación Los Irrompibles, Partido Socialista Merlino, MÁS (+) San Luis, Movimiento de Integración Latinoamericana de Expresión Social (Miles), Partido Unidad Ciudadana, Partido Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad, Partido Comunista, Partido Vecinos Unidos por Luján, Movimiento Vecinal Fortín El Patria, Movimiento Puntano, entre otros. También siguieron las alternativas de la reunión referentes del adolfismo y del poncismo.