(Por Eduardo Gargiulo).- El senador provincial justicialista Ariel Rosendo, de la ciudad de Villa Mercedes, San Luis, acumula en su contra innumerables denuncias realizadas por su ex esposa y por el gremio SMATA que presidía.
Tiene gran cantidad de denuncias por violencia que llevaron a la justicia a dictar una orden de restricción de acercamiento, la cual violó en, al menos, tres oportunidades. Cuando la mujer logró separarse quedó en la calle junto a su hija de 11 años. En diversos medios periodísticos la ex esposa dijo más de una vez que teme por su vida, y que vivió años con miedo.
El juez Leandro Estrada imputó al Senador Rosendo de «Robo doblemente calificado por efracción o fractura y por ser en poblado y en banda, Desobediencia de una orden judicial» y «Violación de las medidas antiepidémicas» y pidió el desafuero para citarlo a declaración indagatoria. El miércoles 23 de Junio el senado de la provincia sesionó y votó en contra del desafuero, protegiendo a Rosendo.
Las abajo firmantes, organizaciones feministas, sociales, gremiales y de derechos humanos, llamamos al Senado de San Luis a la reflexión, para que debatan y voten con perspectiva de género y en respeto a los derechos humanos de las mujeres. A su vez, instamos a la justicia para que se lo impute no solo por violar la restricción sino por ejercer durante años todo tipo de violencias a su ex pareja, hasta la actualidad.
La violencia por razón de género es una problemática integral y requiere del compromiso de las instituciones.
Adhesiones:
ADEM San Luis, en la CNDALSyG
Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito Regional San Luis
Nodo Género y Políticas de Equidad
Colectivo de mujeres por un parto respetado
Proyecto de Extensión de Interés Social: “Las relaciones asimétricas de poder entre los géneros. Implementación de talleres en la provincia de San Luis”. Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de San Luis. Directora Dra Silvina Marchisio, co directora Mag. Claudia Campo
Partido Socialista Federación San Luis
Ana Lia Trifiró Secretaria General de APTS. Secretaria Administrativa de CTA-(filial San Luis)
Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito regional Zona sur GBA.
Marta Alejandra Guzmán, DNI 17.646.304.
Lic. Gareca Nahuel Facundo M.P. 0841
Kekena Corvalán, DNI 17339334, curadora y gestora cultural feminista.
Secretaría de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Diversidad. ADU. Colectiva Feminista Comechingona.
Colectivo arteMA
Amalia Boselli, escritora y educadora DNI 26371246
Majo Corvalán. Periodista feminista y activista. 26213419.
Genérica, diario digital de género, Santa fe
Varones trabajando su masculinidad
Ariel Sanabria Lic. en Trabajo Social – Docente Investigador
Leticia Gutierrez -Magister y Lic. en Trabajo Social. Docente e Investigadora Feminista UNSL
Lorena Soledad Tenaglia, Lic. en Ciencias Sociales y Humanidades, Villa de Merlo, DNI 28865466
Red Infancia Robada San Luis
El Caldero Rodante
Autoconvocadxs del Valle del Conlara
Sandra G. C. Cabrera, Lic. en Trabajo Social, activista feminista y Coordinadora Nodo Género y Políticas de Equidad
Veronica Piturra Marquez , autoconvocada
Corriente Nacional Lohana Berkins San Luis
Comisión de Género Movimiento Liberación nacional San Luis
Partido Comunista San Luis
Federación Juvenil Comunista San Luis
Colectiva Feminista Comechingona