LA SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DE LAS SOCIEDADES RURALES PROVINCIALES Y DEL COLEGIO DE INGENIEROS Y AGRÓNOMOS

El encuentro tuvo como objetivo dialogar sobre diversos temas que atraviesan la producción y el cuidado del entorno natural puntano. Del encuentro también participaron los equipos de trabajo de la cartera medioambiental y del Ministerio de Producción.

El edificio gubernamental Terrazas del Portezuelo fue el punto de encuentro donde la secretaria de Medio Ambiente y Parques, Natalia Spinuzza, recibió a cuatro representantes de sociedades rurales puntanas: Luis Orquin, de Justo Daract, Nicolás Novaresio, de La Toma, José Lorenzino y Roberto Pagano de Rural San Luis. También, participaron funcionarios de las carteras ambiental y productiva,

Una vez finalizada la reunión, Spinuzza comentó: “Fue un encuentro positivo, donde establecimos temas puntuales a trabajar. En principio nos acercarán una propuesta para que tengamos en cuenta a la hora de establecer la reglamentación de la flamante Ley de Incendios recientemente aprobada por el Poder Legislativo”.

Asimismo, se dialogó sobre los fondos destinados por la Ley Nacional de Fondo de Enriquecimiento y Preservación de los Bosques Nativos. “En este caso se les informó que con respecto a la ejecución de los fondos estamos en la última etapa de firmas de acuerdo de ejecución, ya que por las circunstancias de la pandemia, algunos los productores se retrasaron y ahora están completando la documentación necesaria. Una vez que tengamos todos y firmen, en los primeros meses del 2021 se comenzaría con la transferencia de fondos. Esta etapa se realizará con la primera fase de la transferencia de un 80 %  y luego de que se rinda ese dinero, se completará el monto total”, detalló la secretaria.

Finalmente, el control de fauna fue el último tema abordado, donde se estableció un control sobre el cumplimiento de lo establecido en los calendarios cinegéticos y las restricciones generales de la preservación de la fauna provincial.

Desmontes: Spinuzza se reunió con representantes del Colegio de Ingenieros Agrónomos y Profesiones Afines

Al encuentro asistieron el presidente del CIAPA de la Provincia, Adolfo Castro Luna, y los equipos de trabajo de ambos organismos.

Con el objetivo de generar una agenda conjunta, durante el encuentro, se precisaron las responsabilidades y obligaciones, que los consultores ambientales y responsables técnicos asumen, a la hora de elaborar y tramitar proyectos, que implican desmontes o intervenciones del bosque nativo.

Además, se dialogó sobre acciones que involucran a la Secretaría como autoridad de aplicación, y a los profesionales nucleados por CIAPA mediante asesoramiento, referido a agroquímicos, la Cuenca del Morro y Planes de Conservación de Bosque Nativo.

Asimismo, se concretó el compromiso de intercambiar conocimientos y recibir el apoyo técnico, en ambos sentidos, enfocado en la normativa vigente, reglamentaciones y proyectos de ley, que se están trabajando desde la cartera medioambiental, fijando una agenda tentativa para 2021, a fin de ir concretando reuniones para trabajar cada tema en particular, desarrollar capacitaciones y celebrar acuerdos.