EL GOBIERNO PROVINCIAL FIRMÓ UN CONVENIO CON UNIVERSIDADES, CLUBES, SINDICATOS Y ONGS PARA IMPLEMENTAR EL PLAN DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 EN LA PROVINCIA

El acuerdo fue suscripto por 6 universidades, 3 ONGs, 20 clubes y un sindicato en un acto que se realizó este lunes y que presidió la jefa de Gabinete de Ministros, Natalia Zabala Chacur. “Gracias por la rápida respuesta a la convocatoria del Gobierno provincial. Es en los momentos de crisis donde se ve la calidad humana de cada uno de nosotros y la empatía”, indicó la funcionaria.

El convenio tiene en sus puntos principales la optimización de recursos para hacer más eficiente el proceso de vacunación en San Luis, para esto se instrumentará un trabajo conjunto que asegure el acceso y distribución de la vacuna, una vez que esta sea enviada a la provincia por el Gobierno nacional.

“Lo que vemos ahora es una pequeña luz que se asoma luego de tantos meses de pandemia, aislamiento y distanciamiento. El Gobierno de San Luis, con todos sus ministerios trabajó de manera mancomunada con Nación para armar el operativo de vacunación que no es un trabajo fácil. Será arduo y el Estado no lo podrá hacer sin el apoyo de las organizaciones que conforman la sociedad. El gobernador les agradece de corazón”, expresó Zabala Chacur.

“Esperaremos que el Gobierno nacional envíe las vacunas, cuando esto suceda y de acuerdo a las dosis que envíen y de qué vacuna, porque saben que hay varias opciones, procederemos en consecuencia y lo haremos de manera coordinada con cada uno de ustedes”, finalizó Zabala Chacur.

El acto se llevó a cabo en el Salón de la Puntanidad y la jefa de Gabinete estuvo acompañada por la presidenta del Comité de Crisis, María José Zanglá; la ministra de Salud, Silvia Sosa Araujo y la ministra de Ciencia y Tecnología, Alicia Bañuelos.

Firmaron el convenio la Universidad Nacional de San Luis, Universidad Católica de Cuyo, Universidad de La Punta, Universidad Nacional de Los Comechingones, Universidad de Villa Mercedes, Universidad Provincial de Oficios, las ONG Juventud Universitaria Peronista, Franja Morada, Fundación Corazón de Búfalo. Y los clubes: Victoria, Juventud, Estudiantes, Defensores del Oeste, Sol de Mayo, San Antonio de Estancia Grande, Jorge Newbery, Sportivo Pringles, Sociedad Española, Deportivo La Ribera, Colegiales, Liga del Valle del Conlara, Club Unión Quinense, Deportivo La Florida, La Merced, Huracán, General San Martín, Club Deportivo Pringles, Club Los Molles, Club Pringles y el SIEP.

La Provincia firmó un convenio marco con sindicatos para optimizar recursos de cara a la campaña de vacunación

Lo rubricaron distintos representantes de 23 gremios junto a la jefa de Gabinete, Natalia Zabala Chacur. El acto se desarrolló en el Salón de la Puntanidad. El vínculo apunta a optimizar los recursos humanos, materiales y técnicos para desarrollar con eficiencia el plan de vacunación contra el Coronavirus.

El Estado provincial rubricó esta tarde un convenio marco con distintos sindicatos con el objetivo de trabajar de manera mancomunada, uniendo esfuerzos y recursos, de cara al plan de vacunación contra el Coronavirus que desarrollará el Gobierno de San Luis luego de que el Estado nacional envíe el lote de vacunas designado para territorio puntano.

El acto, que se desarrolló en el Salón de la Puntanidad, a orillas del Dique Chico, fue encabezado por Zabala Chacur, quien estuvo acompañada por la titular del Comité de Crisis, María José Zanglá, y las ministras de Salud, Silvia Sosa Araujo, y de Ciencia y Tecnología, Alicia Bañuelos.

El convenio marco es un vínculo de colaboración y cooperación “para la definición de acciones conjuntas con el fin de optimizar los recursos humanos, materiales y/o técnicos disponibles así como acciones y medidas que conduzcan a hacer eficiente el plan de vacunación con el fin de mitigar los efectos y prevenir el contagio del Coronavirus”, indica el texto firmado por el Estado y los gremios.

“Quiero agradecerles que estén presentes y por brindar rápida respuesta para participar en este nuevo desafío que es una luz de esperanza después de tantos meses de distanciamiento”, señaló la jefa de Gabinete.

“Somos todos partes de la sociedad, ustedes son gremialistas y representan al sector trabajador de la provincia, un sector muy importante. Más cuando uno lleva puesta la camiseta peronista, más allá de que en este momento nos une algo superior que es la salud de la población. Les agradezco en nombre del gobernador la empatía que mostraron y también a cada uno de los trabajadores que representan”, agregó.

“Dependemos de que el Gobierno nacional cierre el tema de las vacunas. Hay varias, de distintos laboratorios, por lo tanto, cuando Presidencia diga qué vacuna vendrá y cuántas le tocan a San Luis, vacunaremos. San Luis tiene todo listo. Esto es gracias a un trabajo conjunto, por eso es importante su colaboración. Será un desafío difícil”, cerró la funcionaria.

Los sindicatos que firmaron el convenio son plásticos, obreros y empleados de la industria de la carne, Unión Obrera Ladrilleros de la República Argentina, Luz y Fuerza, Unión Obrera Metalúrgica, Unión Obreros Plásticos de Villa Mercedes, Unión Obreros de la Construcción, Sindicato Único de Guardavidas de la República Argentina, Asociación Bancaria de Villa Mercedes, Asociación de Trabajadores de la Industria de la Leche delegación Villa Mercedes, Sindicato de Trabajadores de la Vigilancia Privada, Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos, Unión Docentes Argentinos, Sindicato de Aceiteros, SECASFPI Anses, SIJUPU, Peones de Taxi, Obras Sanitarias Mercedes y Justo Daract, Asociación Obrera Textil, ASIMRA, UPCN, Asociación Personal de Empleados Legislativos y SUTEP.