(Apuntes de San Luis).- Sofía Vier, que el año pasado fue noticia al convertirse en la primera mujer piloto de caza en la historia de la Fuerza Aérea Argentina, denunció a sus superiores y compañeros de la V Brigada Aérea por acoso laboral, ante el Ministerio de Defensa de la Nación.
La militar viajó junto a su padre desde San Luis a Buenos Aires para ratificar la exposición policial que realizó en Villa Mercedes ante las autoridades de la Fuerza Aérea Argentina. Desde su entorno manifiestan que sufrió hechos de discriminación por parte de sus entrenadores y compañeros.
Por lo que se supo a través de distintos medios, la oficial efectuó una exposición en la Comisaría 10° de Villa Mercedes, el pasado lunes por la tarde. Cuenta con el asesoramiento de la abogada Leticia Latini.
En su presentación, la teniente apodada “Capitana marvel”, involucraría no solo a sus jefes sino también a varios de sus compañeros de trabajo en la sede militar de Villa Reynolds.
Desde la Fuerza Aérea Argentina no se han formulado declaraciones al respecto. Según se conoció, a partir de su presentación se inició un sumario.
Este jueves Sofía viajó a Buenos Aires, acompañada por su padre, un ex brigadier, para presentarse ante las autoridades máximas de la Fuerza Aérea Argentina en el edificio Cóndor.
Según se supo, la denuncia ya fue ratificada ante el Ministerio de Defensa, que ha dado intervención también a especialistas en violencia de género.
DISCRIMINACIÓN
Luego que trascendió la denuncia fue consultada por Infobae sobre los motivos, aunque no quiso dar declaraciones por el momento. Sin embargo, el entorno cercano de Sofía dio precisiones sobre su situación.
“Sofi es muy discreta. En alguna oportunidad nos había comentado lo que vivió, básicamente discriminación, pero tenía la esperanza que la situación cesara”, explicó una familiar de la aviadora, que enumeró algunos ejemplos: “Le dieron una habitación más chica que a sus compañeros, la dejaban afuera de las actividades compartidas o le subían la carga horaria en las guardias nocturnas”. La mujer aseguró que la joven piloto también estaba angustiada por un hecho que sucedió la semana pasada y motivó su exposición policial. “Les molesta que sea buena alumna y mujer”, concluyó.
Desde la Fuerza Aérea Argentina confirmaron que “Sofía Vier realizó una exposición. El Jefe de la Fuerza Aérea Argentina está personalmente a cargo del tema, reafirmando el sincero compromiso con las políticas de género”.
TRAYECTORIA
Con tan solo 26 años, Sofía Vier se convirtió en la pionera en graduarse en la especialidad de “Caza-Bombardero” dentro de la Fuerza Aérea Argentina.
La cordobesa hizo las pruebas en la IV Brigada de El Plumerillo, Mendoza. Tras ganar una beca se entrenó también en una unidad de la Fuerza Aérea norteamericana.
Estudió cuatro años en la Escuela de Aviación Militar argentina. Egresó en el 2016 como segunda de su promoción y con el primer promedio en la Licenciatura y en Volovelismo. También realizó luego el Curso Básico Conjunto de Aviador Militar (CBCAM)”.
Entre otros logros, fue la primera mujer escolta de la bandera en la Escuela de Aviación Militar (EAM).
(Apuntes de San Luis)