(La Posta).- La intendente comisionada, Romina Peralta, anunció ayer la llegada de la polémica feria itinerante. La jefa comunal asegura que la Saladita beneficiará a los habitantes de su pueblo.
Se trata de la misma Saladita que funciona itinerantemente en Quines, donde también se cuestionó su instalación.
Por estas horas circularon comentarios en contra de la feria itinerante en la pequeña localidad del departamento Chacabuco, pero al parecer el enojo no sería de los habitantes y/o comerciantes de Renca sino de los de Tilisarao, el pueblo vecino, distante 8 kilómetros de la comuna conocida por la festividad religiosa del mes de mayo. Así lo dejó entrever Romina Peralta al ser consultada por La Posta.
La jefa comunal de Renca explicó que el municipio acordó con la empresa que traerá 32 puestos de venta ambulante de rubros tales como indumentaria, calzado y productos electrónicos, que la feria no instale puestos gastronómicos, ya que eso sí afectaría el trabajo de los habitantes del lugar.
De esta manera, Romina Peralta pretende generar un movimiento comercial importante de ventas en las almacenes y comercios de comida que ya existen en Renca.
Peralta detalló que en la pequeña comuna, de no más de 350 habitantes (entre el pueblo y los parajes), existen tan sólo 5 comercios del rubro despensas y/o kioscos, y 2 carnicerías.
Sobre el canon que el Municipio le cobraría a la feria, la edil explicó que en la ordenanza tarifaría no está contemplado pero que será una prueba piloto, que el arreglo con la Saladita es que se hagan cargo del gasto de luz y de obsequiarles algunos productos útiles para los chicos en situación de vulnerabilidad del pueblo.
La Intendente reiteró que su idea es que se genere un importante movimiento comercial y actividades en el pueblo. Peralta dijo que si a la feria le va bien volverá cada tres meses y que para entonces evaluarán cual será el canon que la empresa organizadora deberá pagar por instalarse 10 días en las calles de Renca.
Peralta reconoció que sus vecinos no cuentan con alternativas genuinas de trabajo y que la mayoría depende de los planes sociales y del trabajo en la municipalidad. Según la misma Intendente, son cerca de 200 los beneficiarios con planes Solidaridad, AG22 y becas de la juventud.