El subsecretario de Redes de Servicios, Claudio Pomiro, explicó que la histórica obra mejorará el servicio en toda la Ciudad. La inversión será de más de 538 millones y tendrá un plazo de ejecución de 450 días.
La Ciudad contará con su cuarta planta potabilizadora de agua. Este martes, el gobernador Alberto Rodríguez Saá selló un acuerdo con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) para el desarrollo de la obra, que permitirá mejorar el servicio.
El proyecto fue desarrollado por la Municipalidad y beneficiará a más de 50 mil habitantes, de las zonas norte, centro y oeste. Además, se complementará con otros trabajos que se han realizado para mejorar la presión y el caudal de agua en el sur de la ciudad. La inversión será de más de 538 millones y tendrá un plazo de ejecución de 450 días.
“La nueva Planta Potabilizadora ‘Vientos del Portezuelo’ va a ser la cuarta planta en la ciudad. Ya existen las de Puente Blanco y La Aguada I y II. Va a estar ubicada detrás de la maternidad Teresita Baigorria y nos va a ayudar a solucionar los problemas de presión en la zona norte, donde se trabaja con estaciones hidroneumáticas y debido al gran crecimiento poblacional no estaríamos dando abasto”, explicó Claudio Pomiro, subsecretario de Redes de Servicios.
Sobre las especificaciones técnicas, el funcionario precisó que “en la primera etapa va a procesar 80 litros/segundo, es una planta proyectada para 160, pero será así en el primer momento”.
“Va a beneficiar a 60 mil habitantes, no solamente la zona norte, sino también lo que es el centro y el oeste de la ciudad. Porque vamos a dejar de enviar esta agua desde Aguada I hacia el norte, para poder abastecer todos estos barrios y la vamos volcar lo que es el centro y oeste de la ciudad. Como así también vamos a hacer un pequeño retroceso de agua para abastecer al sur, donde ya se restauró una válvula reguladora y está mejorando el tema de la presión. La verdad genera alivio a toda la gente, es una obra que se empezó a hablar en cuanto asumió el intendente Sergio Tamayo, que vio la necesidad, y se firmó esta obra tan importante”, remarcó.
UNA PLANTA PARA 20 AÑOS
Pomiro precisó que la nueva estructura hídrica, está proyectada para 20 años y trae aparejada una serie de obras que también fueron anunciadas este martes.
“Es una obra pensada para 20 años, donde la ciudad tendría que dejar de tener problemas de agua. Trae aparejada la otra obra que también comentó el gobernador, que es el acueducto de La Florida II, ya que una planta más ingiere mayor caudal y mayor necesidad de agua para poder procesar y abastecer a la ciudad. Considero que estas dos obras son muy importantes para lo que es la Ciudad de San Luis”, sostuvo.
En el mismo sentido, señaló que “la planta va a derivar de la cámara 35, es por eso que el gobierno sacó el nuevo acueducto La Florida II, de ahí se va a estar abasteciendo esta planta nueva de lo que sería la cañería que va a La Punta. No solamente es un beneficio para San Luis, sino que abarca Juana Koslay y La Punta respectivamente”.