LA MUNICIPALIDAD YA RETIRÓ MÁS DE 300 ÁRBOLES SECOS EN MENOS DE 1 MES

Se trata de ejemplares de la especie paraíso que fueron afectados por una bacteria y se enfermaron hace más de 15 años. El objetivo es extraerlos para evitar que colapsen contra viviendas o la calle. Además, planifican la reforestación con más de 25 mil árboles.

La Ciudad continúa con la extracción de árboles secos y enfermos en las distintas zonas. Las tareas son realizadas por cuadrillas de la Secretaría de Servicios Públicos con el objetivo de evitar incidentes ocasionados por la caída de estos ejemplares, frente a los fuertes vientos y tormentas.

“Estamos realizando la erradicación de árboles secos, se trata de paraísos que tienen una enfermedad, una bacteria y muchos de los ejemplares están secos y en condiciones de ser retirados”, explicó Diego Hernández, secretario de Servicios Públicos.

En el mismo sentido, el funcionario precisó que en lo que va del mes ya se retiraron más de 300 árboles en estas condiciones.

“En menos de 30 días ya hemos sacado casi 300 árboles y es un número muy importante. Es el trabajo que venimos haciendo desde Espacios Verdes a través de una planificación confeccionada para poder erradicar la mayor cantidad que se pueda por día. Además, se atiende el pedido de los vecinos que solicitan la remoción por el peligro que se caigan es estas épocas que hay mucho viento”, señaló.

Asimismo, el secretario expresó que luego del retiro se prevé la colocación de nuevas especies, mejor adaptadas al contexto de la Ciudad.

“La idea es después reponer o que el vecino lo reponga en la época que corresponde. Ahora simplemente estamos sacando y el plan seguirá con la reforestación en el momento que se debe”, dijo en relación a la planificación que tiene la Ciudad para reforestar con más de 25 mil ejemplares.

UNA TAREA ÁGIL

Hernández destacó el equipo que realiza las labores de remoción por su rapidez y profesionalidad.
“Estoy muy contento por el equipo que tenemos. Las extracciones se realizan rápidamente y se ve el resultado de las capacitaciones que se han ido brindando en la materia, para atender cada caso con la dificultad que se presenta”, agregó.

Por su parte, Walter Molina, integrante de la cuadrilla encargada de las tareas, detalló cuál es la metodología que se emplea para el retiro de los ejemplares secos.

“Venimos sacando los árboles secos en distintos barrios. La tarea consiste en ir sacando las ramas de la copa con la motosierra y de ahí vamos bajando. Luego se retira lo que más se puede con en la parte inferior y por último se extrae el tronco desde raíz por intermedio de una linga”, relató.

De igual manera, remarcó el agradecimiento de los vecinos a las tareas realizadas.

”Los vecinos están de acuerdo con lo que hacemos. Ya venimos hace tiempo haciendo este trabajo. Siempre con mucho cuidado por las veredas o los caños de agua y gas”, concluyó.