LA MUNICIPALIDAD Y LA UNSL PROYECTAN UN MAPA SOCIAL DE LA CIUDAD DE SAN LUIS

Funcionarios municipales y representantes de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales mantuvieron una primera reunión vía online para demarcar los ejes a trabajar. Esto permitirá evaluar las situaciones de las familias en cada barrio puntano y proyectar políticas públicas a futuro.

En el marco de los convenios celebrados entre la Municipalidad de San Luis y la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), los directores de Abordaje Territorial y Promoción del Trabajo municipal, Micaela Rodríguez y Cesar Marilungo, respectivamente, mantuvieron un encuentro vía online con la secretaria académica de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, Alejandra Rovacio.

Marilungo señaló que el propósito fue avanzar en conjunto en el desarrollo de un mapa social de la ciudad capital. “Expresamos la necesidad e idea que tenemos desde el Municipio. Ellos con muy buena predisposición, se pusieron a disposición para trabajar en el proyecto”, afirmó.

Además, remarcó que dicha Facultad, con sede en Villa Mercedes, ya realizó el mismo trabajo en esa ciudad. “Quedamos en volver a reunirnos y articular el proyecto a partir de los ejes fundamentales que el Municipio de San Luis quiere trabajar”, destacó.

UNA MAPA PARA POLÍTICAS PÚBLICAS 

Marilungo explicó que un mapa social brindará la oportunidad de conocer con más detalles las situaciones de las familias en cada barrio de San Luis. “Queremos profundizar el conocimiento sobre cuáles son las necesidades urgentes, las habilidades y niveles de estudio, si tienen trabajo y el tipo de hogar, entre otros datos” detalló.

Este relevamiento permitirá articular desde la Municipalidad diferentes políticas públicas. “Marcará un antes y un después, porque se podrán hacer importantes obras y asistencias precisas en cada barrio puntano” afirmó.