LA MUNICIPALIDAD TRABAJA EN LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO PARA EL REORDENAMIENTO DEL TRÁNSITO

Buscan sumar la experiencia de choferes de taxis y transportistas para analizar el sentido de las calles, las zonas de estacionamiento y la semaforización, entre otros aspectos, para elaborar un proyecto de ordenanza.

Este miércoles la Sala de Situación municipal fue sede de la primera reunión de trabajo para la confección de un proyecto para el reordenamiento del tránsito en la ciudad. El objetivo es mejorar la circulación y la seguridad de peatones y de quienes conducen todo tipo de vehículos para desplazarse en la ciudad.

La actividad fue coordinada por la Subsecretaría de Tránsito y Vía Pública  y convocó a asociaciones de propietarios y choferes de taxis y al gremio Unión Tranvarios Automotor (UTA).

“En esta primera reunión convocamos a este sector porque queremos conocer su experiencia ya que ellos transitan día a día las calles de San LuisLa idea es trabajar conjuntamente con el Concejo Deliberante en una ordenanza que podamos implementar en 2022 y 2023, que sea una base para que en el futuro se hagan todas las modificaciones que se requieran”, dijo Luciano Santágata, subsecretario de Tránsito y Vía Pública.

El plan que se busca consensuar abarca ejes como la necesidad de cambiar el sentido de circulación de algunas calles, en qué zonas habría que restringir o permitir el estacionamiento y en qué horarios; qué calles de doble mano deberían ser de una sola y qué intersecciones o zonas necesitan semáforos o nueva señalética.

El funcionario explicó que si bien la secretaría ya viene realizando recorridos, observaciones y tiene una opinión propia sobre la problemática, “mejor es tener la mirada de los profesionales que están día a día en las calles para en conjunto lograr este plan”. En ese sentido, las futuras reuniones de trabajo incluirán a sectores como los transportistas y diversas comisiones del Concejo Deliberante.