LA MUNICIPALIDAD REALIZÓ UNA JORNADA DE TRABAJO INTEGRAL POR EL “DÍA MUNDIAL DE LA SALUD” EN EL BARRIO JARDÍN SAN LUIS

Más de diez áreas municipales realizaron este jueves un abordaje multidisciplinario que tuvo la visita de escuelas de la zona y vecinos que disfrutaron de las distintas propuestas. La actividad se repetirá el próximo miércoles 13 de abril en el CAV Félix Bogado.

Este jueves se realizó una jornada de trabajo integral con la coordinación de más de diez áreas municipales en el espacio de recreación del CAV del barrio Jardín San Luis. Las actividades se enmarcaron en el Día Mundial de la Salud y asistieron escuelas cercanas de barrios aledaños y vecinos y vecinas del lugar.

Participaron las Secretarías de Desarrollo Social; Gobierno; Medio Ambiente; Cultura, Turismo, Deporte y Juventudes y el Mercado Municipal. Cada área con sus distintas direcciones ofrecieron actividades libres y gratuitas como pruebas de Papanicolaou, charlas informativas, asesorías nutricionales y actividades lúdicas sobre la prevención de las violencias por motivos de género, además, feria de economía social, promoción de talleres de oficio, vacunación de mascotas,  juegos ambientales, venta de pescado y punto SIGEM para trámites municipales. 

Las actividades se enmarcan en la temática que presenta este año la OMS (Organización Mundial de la Salud)“Nuestro planeta, nuestra salud”, con una mirada psicosocial integral que comprende el abordaje del bienestar y la salud desde aspectos tanto físicos, como mentales y sociales. 

“Vinimos con los chicos de tercer y cuarto año, fuimos invitados por el Municipio a participar del abordaje y la charla de nutrición que organizó medioambiente, vamos a aprovechar para llevarnos material para los proyectos que estamos comenzando. Estas actividades son muy importantes para que los chicos estén en contacto con la comunidad y con el medio ambiente”, dijo Carina Torres, Profesora de Artes Visuales de la escuela Fray Luis Beltrán. 

Por su parte, Alfredo Garay, vecino de la zona, agregó: “Nos acercamos porque nos interesó el tema de la vacunación para adultos. Ha venido mucha gente del barrio. La atención ha sido muy buena y que vengan cerca de nuestras casas es muy importante”.

En tanto, Nahir Suárez llevó a su mascota a vacunar y destacó la atención municipal. “También pude comprar pescado. Está muy buena la propuesta porque mucha gente no puede trasladar las mascotas ni acceder a a productos a buenos precios”, señaló.

El cronograma prevé continuar el miércoles 13 de abril en el CAV Félix Bogado dentro del CAPS Néstor Kirchner y concluye el viernes 22 de abril en el CAV de la tercera rotonda, CAPS Eva Perón. Ambas actividades serán de 10 a 14 horas con entrada libre y gratuita.