LA MUNICIPALIDAD REALIZÓ UNA JORNADA DE JUEGOS Y TALLERES AMBIENTALES EN LA ESCUELA “MANUEL BELGRANO”

Participaron alumnos y alumnas de primer grado. El encuentro se dio en el marco de las propuestas que la Secretaría de Medio Ambiente lleva a cabo en distintas instituciones educativas.

La Municipalidad de San Luis continúa con el ciclo de talleres ambientales en distintas instituciones educativas de la ciudad. Este jueves, los equipos de Secretaría de Medio Ambiente desarrollaron una jornada de charla y juegos en la Escuela “Manuel Belgrano”.

“Llevamos a cabo una jornada con juegos para niños de primaria. La idea con estos juegos es empezar a introducirlos en la separación de residuos, cuáles son húmedos y secos para que puedan ir incorporando estos conceptos mientras juegan”, explicó Lucía Martínez Retta, directora de Promoción Ambiental. En el mismo sentido, detalló algunas de las actividades que se realizan en la propuesta. “Armamos distintos grupos, tenemos un juego de la oca que fue modificado para que a medida que caigan que en distintos casilleros tengan, por ejemplo, la reutilización del papel o si dejaron la canilla abierta que retrocedan y van aprendiendo las distintas acciones negativas o positivas respecto al medio ambiente”, añadió.

La funcionaria remarcó que las charlas y talleres son muy bien recibidas por los jóvenes e informó que la iniciativa sigue vigente para que más instituciones educativas se sumen.

“A los niños les encanta y se entusiasman mucho. Estamos trabajando con todos los niveles educativos, teniendo muy buena recepción y participación en todas las escuelas y jardines. Los que deseen participar nos pueden contactar a través de las redes de Zoonosis y Medio Ambiente y en el WhatsApps 2664466677″, recalcó.

Por su parte, María Lucero, vicedirectora del establecimiento, destacó la realización de los talleres y el trabajo en equipo con la Municipalidad. “La idea es hacer iniciativas en la que los chicos puedan participar de distintas actividades. Me parece muy buena la idea de la Municipalidad de acercarse a las escuelas. Nosotros estamos abiertos a todas las ideas que sirvan para mejorar y cuidar nuestro mundo, así sea algo pequeño. Sería bueno que todos participemos y pongamos un granito de arena para que podamos cuidar el medio ambiente”, afirmó.

Mientras que Soledad Villalba, docente de primer grado, ponderó la posibilidad de ser parte de estas iniciativas. “Nosotros nos contactamos con la Secretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad y le pedimos que si podían venir a darnos unos juegos respecto a la gestión de residuos y el cuidado ambiental. Los chicos están re emocionados. Les gusta mucho hacer actividades diferentes y esta era una buena oportunidad para que puedan estar en contacto con otras instituciones. La educación ambiental está dentro del currículum de la educación primaria y es sumamente importante que tomen conciencia del cuidado de los recursos finitos que usamos en la vida diaria, como es el agua o la gestión de residuos”, completó.